Actualmente, atravesamos una pandemia mundial que invita a adecuarnos a un nuevo
entorno formativo: la educación en línea. Esta supondrá un tremendo desafío no solo para
instituciones y estudiantes, sino además para el entorno más cercano a estos últimos.
Considerando la situación de nuestros jóvenes universitarios, es conveniente destacar el
rol que las familias jugarán a la hora de fomentar la continuidad de los estudios. Al igual
que en la educación presencial, la educación en línea sugiere que el rol de padres, madres
y entorno cercano de universitarios será fundamental. Sin embargo, en un marco de E-
Learning, el tipo de apoyo deberá concentrarse en establecer un ambiente propicio para
el adecuado desarrollo de los aprendizajes, junto a visibilizar, en momentos de
decaimiento, los objetivos o metas últimas a alcanzar. Con todo, será relevante que la
familia fomente los aprendizajes en línea en un ambiente o espacio físico que promueva la
concentración y posibilidad de interacción con pares y docentes, que considere la rutina
académica de los jóvenes a la hora de establecer las tareas del hogar y visibilice la
importancia de continuar formándose para el complejo contexto que atravesamos, que
sin duda necesitará de profesionales preparados para enfrentar los nuevos desafíos que
esta pandemia comienza a instalar.
Natalia Bravo
Directora Nacional de Experiencia Universitaria, Universidad San Sebastián