Ingresan a la Universidad de Playa Ancha estudiantes de programas de acceso inclusivo.

 

Más de 30 alumnos se matricularon a carreras de pedagogía,
ingeniería y otras disciplinares bajo esta modalidad.

El sueño de ingresar a la Universidad de Playa Ancha (UPLA) cumplieron 31
estudiantes que aprobaron el año pasado dos programas institucionales de
preparación y acceso inclusivo.
Por medio del programa Talento Académico Socialmente Constructivo (TASC-
UP) se matricularon 16 estudiantes que cursarán carreras pedagógicas, en
tanto que a través del programa Emprendimiento e Innovación Social, 10
estudiantes eligieron carreras disciplinares y 5 optaron por ingeniería.
Se trata de programas mediante los cuales esta casa de estudios ofrece
acompañamiento académico y vocacional a estudiantes de cuarto medio.
Considera nivelación de sus conocimientos en lenguaje y matemática, junto
con apoyo a sus competencias psicosociales. Para los que desean ingresar a
una carrera de ingeniería, existe la opción de participar en cursos específicos
que preparan los propios académicos de la facultad, con la idea de
motivarlos en dicha disciplina.
“En base al esfuerzo, ya sea académico en el colegio y en asistir a las
actividades que generamos en la UPLA, que son presenciales y tienen
que cumplir con un 85% mínimo de asistencia los viernes y algunos
miércoles del mes, los estudiantes aprueban el programa y, de esa
manera, se pueden matricular a través de la vía de Acceso Especial
que tiene la Universidad de Playa Ancha. No se considera puntaje
PSU y lo bueno es que la gratuidad no está sujeta al puntaje, sino
que a la situación socioeconómica, por lo que igual pueden acceder a
estos beneficios del Estado”, explicó la encargada del programa de
Preparación para el Acceso Inclusivo a la UPLA, Macarena Sanders.
Quienes participan en estos programas también reciben un acompañamiento
junto a sus padres y apoderados, en temas referidos a postulación a fondos y
beneficios del Estado, de manera de garantizar su acceso a la gratuidad.

NUEVOS ESTUDIANTES

Fernando Palma estudió en el colegio Joaquín Edwards Bello de Valparaíso y
tras aprobar el taller del programa Emprendimiento e Innovación Social, se
matriculó en Ingeniería Informática y reflexionó sobre el significado de
participar en dicha iniciativa.
“Fue una gran posibilidad que me dieron para ver cómo era la carrera
antes de optar por ella. Fue una oportunidad muy buena para mí. Vi
varias posibilidades antes de elegir Ingeniería Onformática, revisé
Contabilidad, pero vi que había poco trabajo, también Arquitectura, y
varias más, pero al final me decidí por informática”, expresó Palma.
El programa Emprendimiento e Innovación Social orientado a carreras
disciplinares llegó también al Colegio Panquehue de la provincia del Valle del
Aconcagua. Fue la oportunidad para que Elías Cáceres cursara y aprobara el
taller, con lo cual tuvo la posibilidad de matricularse en Terapia Ocupacional.
Con ello se convirtió en el primer integrante de su familia en iniciar una
carrera universitaria.
“No tengo los recursos para pagar preuniveristario y la UPLA me
preparó muy bien. Pude dar la PSU y pude entrar. Elegí estudiar
Terapia Ocupacional para ayudar a mi padre y a mi madre quienes
tuvieron un accidente, y me gustaría hacerles terapia. Estoy
contento, feliz y con ansiedad de estudiar en la UPLA”, sostuvo el
nuevo matriculado.
Danae Carvajal egresó del Liceo Técnico de Valparaíso donde conoció el
programa Talento Académico Socialmente Constructivo (TASC-UP) de la
UPLA, y gracias a él hoy se matriculó en Pedagogía en Educación Diferencial.
La nueva estudiante UPLA contó que la pedagogía siempre fue su área de
interés.
“Aquí en la universidad me enamoré de la carrera, porque nos
mostraban distintos tipos de carreras pedagógicas, como Educación
de Párvulos, Matemática, Ciencias, pero me gustó más Educación
Diferencial. El programa fue una capacitación que me ayudó a
entender primero la vida en la universidad, que no es lo mismo que
el colegio, y también a ser un poco más responsable con mis cosas”,
manifestó la estudiante.