Se informa a continuación sobre un listado de medidas que se han adoptado en la
Universidad de Playa Ancha (UPLA) a raíz de la expansión del COVID-19 y que
regirán a contar del lunes 16 de marzo, siguiendo las recomendaciones realizadas
por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud, además de los protocolos del Ministerio de
Educación con relación al tema.
En consideración a lo anterior y ante la inquietud surgida en torno a esta
enfermedad, se han adoptado una serie de medidas que se exponen a
continuación:
PLAN DE MEDIDAS:
SUSPENSIÓN DE CLASES Y OTRAS MODALIDADES
Se determinó la suspensión de todas las actividades académicas presenciales de
pregrado, posgrado, vespertino e Instituto Tecnológico, en todas las sedes y
dependencias universitarias. Por tanto, todas y todos los estudiantes deberán
abstenerse de asistir a la universidad a contar del lunes 16 de marzo y estar
atentos a la modalidad que se implemente para la continuidad del semestre
académico.
Funcionarios académicos, no académicos, administrativos y personal del
Departamento de Operaciones y Mantención deberán acudir este lunes 16 de
marzo a su jornada habitual, para participar en reuniones en las cuales se
coordinarán medidas específicas, a excepción de los grupos de riesgo, es decir,
personas de 65 años y más, embarazadas y quienes padezcan enfermedades
inmunodeprimidas o crónicas de alto riesgo.
JARDÍN INFANTIL
Deberán dejar de asistir a sus funciones quienes tengan hijas e hijos en el jardín
infantil de la universidad. El jardín infantil solo funcionará con un turno de
emergencia, para académicos y funcionarios que deban asistir a la universidad,
únicamente, citados por sus jefaturas.
PERSONAS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO
Se les solicita a quienes hayan regresado del extranjero a contar del 1 de marzo
realizar un periodo de cuarentena de 14 días en sus domicilios y realizarse los
exámenes correspondientes si presenta sintomatología de contagio, como fiebre
sobre 38 grados, tos, sensación de falta de aire, cansancio y síntomas digestivos.
INTERCAMBIO
A contar de esta fecha, se suspenden todas las actividades académicas y
estudiantiles que impliquen salidas al extranjero, como comisiones de estudio y de
servicio, intercambios estudiantiles y académicos, seminarios, conferencias,
congresos y otros similares, así como el ingreso de personas provenientes del
extranjero a este tipo de actividades.
MATRÍCULAS
El proceso de admisión continuará funcionando en el mismo espacio donde ha
estado operando desde que comenzó, hasta la fecha considerada para el cierre del
proceso.
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
En consideración a las recomendaciones específicas de la Autoridad Sanitaria, se
suspende el servicio de alimentación que provee el casino de la universidad, con
objeto de evitar aglomeraciones de personas. Para estos efectos, se compensarán
los recursos correspondientes en las remuneraciones, en los casos que
corresponda.
HIGIENE
En los baños de las distintas dependencias universitarias se revisarán
continuamente los dispensadores de jabón líquido, manteniendo los stocks
necesarios, y se reemplazarán los que estén en mal estado.
Sin perjuicio de lo anterior, desde este lunes 16 de marzo, la Vicerrectoría
Académica informará detalles de las distintas medidas que deberán implementarse
para dar continuidad al semestre.
Se insiste en el autocuidado y la responsabilidad individual en las conductas de
higiene, así como en el seguimiento de las medidas difundidas masivamente, de
forma de evitar el contagio entre integrantes de nuestra comunidad. Se recuerda
que el Ministerio de Salud tiene a disposición de la comunidad el fono Salud
Responde (disponible las 24 horas del día) 600 360 7777.
De forma permanente, se estarán evaluando las acciones adoptadas y las que se
podrían sumar, dependiendo del avance de esta enfermedad y de las
orientaciones emanadas desde las autoridades sanitaria y universitaria.
Se solicita a cada una y uno de los integrantes de la comunidad universitaria la
máxima colaboración y apoyo en la adopción de las medidas enunciadas.