Directora de Selección y Admisión de la casa de estudios explicó
que ambas opciones funcionan en paralelo al proceso de postulación
regular del Demre y responden al profundo compromiso social de la
institución.
En forma paralela al proceso de postulación nacional a las universidades que se lleva a cabo a través del
sitio web www.demre.cl , la Universidad de Playa Ancha abrió dos vías de ingreso especial: un proceso
de admisión para estudiantes destacados en distintas áreas y otro para aquellos que no pudieron rendir
semanas atrás la prueba optativa de Historia y Ciencias Sociales.
Así lo aseguró la directora de Selección y Admisión de la UPLA, Claudia Valenzuela, quien manifestó
que todos los detalles de ambas opciones se encuentran en el sitio web de la casa de estudios,
www.upla.cl .
“El primero, que es la continuidad del proceso de admisión especial, que se abre de agosto a
noviembre y que guarda relación con la postulación de estudiantes destacados de enseñanza
media, estudiantes deportistas destacados, talentos de las artes visuales musicales, etc, que son
categorías que todas las universidades tienen, y adicionalmente a eso, el compromiso institucional
en el sentido de dar la posibilidad de que aquellos estudiantes que no pudieron rendir la Prueba
de Historia y Ciencias Sociales puedan postular a nuestra universidad”, manifestó.
En este último caso, indicó Claudia Valenzuela, se deben remitir los antecedentes al correo electrónico
postulaciones@upla.cl , mientras que en el caso de quienes quieran acceder a primer año a través de
admisión especial como estudiantes destacados por determinadas áreas, el correo al cual deben enviar
sus antecedentes es admision@upla.cl .
Detalló además que en el caso de quienes no dieron la Prueba de Historia y Ciencias Sociales, pueden
ingresar a la universidad de dos formas: habiendo tenido nota 6 o superior en la asignatura de Historia
en su respectivo colegio o liceo, o rendir una prueba en la universidad que consta de 4 preguntas (de
historia, geografía, interés por la carrera a la cual se postula y contingencia).
La directora de Selección y Admisión enfatizó el hecho que la Universidad de Playa Ancha es una
institución pública, con profundo compromiso social y atención frente a la contingencia.
ETAPAS DEL PROCESO
Tras haberse iniciado este lunes 24 el proceso oficial de postulación a las universidades, etapa que
culmina este viernes 28 de febrero, lo que resta es que el lunes 9 de marzo se informe el resultado de las
postulaciones, en el caso de las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA).
Este periodo contempla una fase de matrículas, entre los días 10 y 19 de marzo, que se divide en: días
10, 11 y 12 de marzo, matrículas de quienes quedaron en las listas de seleccionados; 13, 14 y 15 de
marzo, de quienes quedaron en listas de espera; y días posteriores, en el caso que queden vacantes en las
respectivas carreras.
Cabe destacar que, en el caso de la Universidad de Playa Ancha, las y los interesados pueden postular a
carreras en las sedes de Valparaíso y San Felipe, de las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias de
la Educación, Ciencias Sociales, Arte, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Humanidades,
Ciencias Naturales y Exactas, e Ingeniería.