Su compromiso de estudiar en detalle las 77 páginas que conforma la reforma al Fondo
Nacional de Salud, planteada por el Ejecutivo y que hoy –miércoles 8 de enero- comenzó su
tramitación con urgencia suma en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, planteó el
diputado de la Democracia Cristiana Daniel Verdessi.
“Tenemos que decir que hay dos términos que nos gradan, como son: Seguro Universal y Plan
Universal. Eso significa que si en el futuro hay un plan universal de salud, tenemos que ver el
rol de las Isapres, mi contribución sería que hubiera un plan alternativo para que en un corto
plazo las Isapres se transformen en seguros complementarios y primara el Seguro Universal”,
señaló.
El médico representante del distrito 6, destacó que “en segundo lugar, el rol que tendría
FONASA con esta ley, sería el asumir las compras que hoy día se hacen a sociedades médicas,
que en el último ejercicio significaron 270 mil millones de pesos que se pagaron a estas
sociedades. El principal sector privado al que compra el sector público al privado, son las
sociedades médicas, las que probablemente estén cumpliendo un rol muy importante pero
significan casi 300 millones anuales que podrían ser perfectamente un nuevo hospital”.
El legislador, integrante de la Comisión de Salud, sostuvo que “vamos a analizar en
profundidad pero es un proyecto que estamos recién analizando y conociendo”.