Profesores de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana actualizan conocimientos en la UPLA.

 

Previo a la PSU asistieron a la casa de estudios superiores
directores, jefes de UTP y profesores de Historia de diversos planteles.

Cerca de una treintena de profesores de colegios y liceos de cuatro comunas de la
zona costa de Valparaíso participó en el Primer Encuentro de Vinculación con el
Medio Educativo, que organizó el Departamento de Historia y Geografía de la
Facultad de Humanidades, en conjunto con el Departamento de Prácticas de la
Universidad de Playa Ancha (UPLA).
A la cita, que se realizó previo al inicio de la PSU 2020, asistieron directores, jefes
de UTP y profesores de Historia de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa
Alemana, quienes actualizaron sus conocimientos y proceso de prácticas docentes.
Durante la jornada expuso el doctor Javier Vergara, quien se refirió a los modelos
de las primeras prácticas (prácticas tempranas) y el profesor Felipe Vergara,
coordinador de la carrera de Historia, quien se refirió al proceso de vinculación con
las unidades educativas. Ambas presentaciones fueron atentamente seguidas por
los docentes, tras las cuales formularon diversas consultas a los expositores.

ACOMPAÑAMIENTO

El decano de la Facultad de Humanidades, Alessandro Monteverde, destacó el
valor de este encuentro, porque favoreció un acercamiento entre la academia y los
colegios.
La autoridad académica subrayó, además, que este tipo de actualizaciones
beneficia directamente a los estudiantes de enseñanza media, quienes dentro de
su proceso formativo requieren también una preparación adecuada para rendir la
PSU.
“La idea es dar cierta metodología y lineamientos para el
acompañamiento de los profesores cuando los estudiantes van a hacer
sus prácticas en los distintos colegios. Tiene que haber un acercamiento
entre la academia y los colegios para que haya un complemento y se
mantenga en el tiempo. Para que haya una integración y una vinculación
con el medio. Entonces, es un trabajo que se comienza aquí y que vamos
a reforzar con el tiempo”, dijo el decano Monteverde.
Jacqueline Pizarro Oyanedel, jefa de UTP de la escuela intercultural Carabinero
Pedro Cariaga del primer sector de Playa Ancha, dijo estar muy conforme con este
encuentro, porque permitió reflexionar en torno a su ejercicio como docentes.
“Siempre, toda actualización de conocimientos es importante para lo que
nosotros realizamos en cada una de las escuelas, pero principalmente en
ésta nosotros hemos tenido una muy buena relación con los profesores
guías de la universidad con la asignatura de Historia, principalmente.
Entonces, ir fortaleciendo estas redes de apoyo, tanto del docente de aula
con la universidad, más de qué manera formamos al estudiante en
práctica, es muy satisfactorio para nosotros”, dijo la docente.
El responsable de la organización de esta jornada fue el director del Departamento
de Historia y Geografía, Aldo Meneses, quien precisó que, de acuerdo a la
planificación, el segundo taller (que tendrá carácter de seminario), se realizará a
fines del segundo semestre.