Antes de un viaje largo y con el objetivo de no tener problemas en la carretera, Shell
Lubricantes entrega diversos tips para que mantener el automóvil en óptimas
condiciones.
Se acerca el verano y comienza la planificación de viajes a la playa o campo, iniciativas de descanso
que se ven incrementadas ante la llegada de las vacaciones. Bajo este contexto, los expertos de
Shell Lubricantes entregan algunos consejos fundamentales para que los trayectos en automóvil se
realicen de forma segura:
Inspección. Compruebe los kilómetros recorridos y los restantes para el próximo servicio. Si le
faltan pocos kilómetros se recomienda pedir el turno en el taller oficial. Tan importante como el
control antes de las vacaciones, es el chequeo que se hace al regreso, especialmente si hubo viajes
largos y rutas no asfaltadas.
Lubricante del motor. Para evitar daños en el motor y otras partes del vehículo es indispensable
revisar cuatro fluidos que son de vital importancia para el correcto funcionamiento del auto:
líquido de frenos, aceite de la dirección hidráulica, anticongelante y el lubricante de motor.
“Este último es el más importante del auto y debe revisarse constantemente. Si el auto tiene
aceite en exceso, el motor lo quemará, acortando la vida del catalizador. Si tiene poco aceite
genera un mayor desgaste y termina forzando el motor. “Es muy importante aplicar las
viscosidades recomendadas por el fabricante”, asegura Justo Verdejo, subgerente de ventas
industriales Lubricantes Shell.
Revisar pastillas y líquido de freno. Las pastillas, dependiendo del desgaste, podríanreemplazarse desde los 20.000 km; por lo tanto, se recomienda revisarlas cada 10.000 km.
Refrigeración. Verifique que el nivel del refrigerante se encuentre entre nivel máximo y mínimo
que indica el recipiente. Luego inspeccione mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos
que estén a la vista. En caso de verificar un bajo nivel de refrigerante, se debe adicionar un
producto que cumpla con los requerimientos del fabricante y si no dispone de éste, hay
que utilizar agua destilada. Jamás agregar agua de la llave, pues causa daños al motor.
Batería. La gran mayoría de éstas tiene una vida útil de un año y medio a dos años. Como
recomendación, se debe revisar que las conexiones estén limpias y debidamente aseguradas.
Luces. Enciéndalas en su totalidad y verifique su funcionamiento; chequee los focos principales y
las luces de freno, que son las mismas de emergencia en caso de detención en carretera. No olvide
revisar las luces del tablero e interiores del habitáculo y maleta, si se dispone. Se recomienda
mantener en el vehículo al menos repuestos para focos de carretera (altas y bajas) y frenos
revisando previamente en manual del vehículo los tipos de focos requeridos y como realizar su
reemplazo.
Combustible. Siempre llenar el estanque es una buena recomendación, con el tipo de octanaje
indicado por el fabricante.
Amortiguadores. Se recomienda revisarlos cada 10.000 Km, en servicios técnicos de la marca.
Neumáticos. Revise el estado de los neumáticos (incluido el de repuesto) y su presión
correcta de inflado, verificar kits para realizar su remplazo (llaves, gata). Recuerde
verificar que en su vehículo estén los triángulos de seguridad, extintor vigente y el
chaleco reflectante.