¡Se puede! Sepa cómo comer rico y saludable durante estas celebraciones de fin de año.

 

Macarena Torres, del centro de salud “Cardenal Raúl Silva Henríquez” de
Quillota, explicó que la idea es fomentar nuevo hábitos alimenticios en la
comunidad

Consumir snacks más saludables, que incluyan frutas, verduras, frutos secos y
aguas saborizadas, son parte de las recomendaciones para disfrutar las
celebraciones de fin de año de manera más sana.
Así lo planteó Macarena Torres, nutricionista del Centro de Salud “Cardenal
Raúl Silva Henríquez”, dependiente del Departamento de Salud Municipal de
Quillota. La profesional entregó algunos concejos para no abusar de la
comida en estas celebraciones y llamó a las personas a disfrutar con
moderación.
“En Año Nuevo y Navidad estamos tratando de ir motivando cambios de
ingredientes, tratando de educar a la población en que se pueden hacer
algunos cambios. Cambios en las harinas, hacer galletas más saludables y es
importante también involucrar a los hijos en la cocina, para demostrarle que
hay alternativas”, explicó Macarena Torres.
La profesional agregó que una buena opción es modificar los alimentos que
se consumen en los cócteles que habitualmente se sirven en las festividades
de fin de año. “Dejar las papas fritas y esos productos envasados y pasar a
opciones como frutas, frutos secos, zanahorias o masas hechas en casa. Todo
eso contribuye a generar cambios, dejando lo envasado”, agregó la
nutricionista.

Recomendaciones
Lo óptimo es consumir alimentos sanos y bajos en calorías. Palitos de apio o
zanahoria con salsa de yogurt descremado y ciboulette; brochetas con
tomates cherry, quesillo y albahaca; frutos secos o canapés con ricota light o
con salmón son algunas alternativas interesantes, frescas y ricas para esta
época.
En cuanto al plato de fondo en Navidad o Año Nuevo, la especialista
recomienda una porción de carne de vacuno magra, pavo, pollo o pescado,
acompañada de ensaladas.
Además, propone hacer el tradicional cola de mono con leche descremada y
stevia, sin usar azúcar refinada.

Porciones y buena hidratación
Otro elemento que destacó la profesional de la red SaludQuillota, es la
importancia de tomar abundante agua durante el día, hacer deporte o alguna
actividad física y consumir porciones pequeñas de los alimentos.
“En una época donde comienzan las vacaciones, lo ideal es mantenernos
activos, hidratarse bastante, pero no con jugos ni con bebidas dulces. Lo ideal
es hidratarse con agua. La única forma de una hidratación segura es a base
de agua, no con bebidas azucaradas. Las aguas saborizadas con una fruta son
una buena opción. Además, surgen diversos tipos de alimentos como
humitas, pastel de choclo y otros, donde lo recomendable es manejar las
porciones”, manifestó Macarena Torres.

Consejos:
*No saltarse el desayuno. Es importante tomar desayuno todos los días,
porque así se evita llegar con mucha hambre al almuerzo.

*Elija carnes bajas en grasas (magras), como lomo de vacuno, pulpa o lomo
de cerdo, pollo o pavo sin piel.
*Acompañe las carnes con ensaladas y verduras.
*Para los snacks prefiera listones de zanahoria, apio, brócoli, coliflor o
pepino.
*Consuma frutos secos, pero no en exceso. 100 gramos promedio equivalen
a 500 calorías.
*Prefiera aguas saborizadas en vez de bebidas con azúcar.
*Prepare abundantes ensaladas, de preferencia verduras crudas aliñadas con
aceite de oliva.
*Escoja una copa de vino o espumante en vez de destilados.
*Aproveche de realizar actividades al aire libre. Evite el sedentarismo.
*Si sufre intoxicación o alergia, acuda lo más pronto posible al servicio de
urgencia.