Encuentro se realizará el 7 y 8 de octubre.
El evento organizado por Fundación País Digital, con el apoyo de Corfo, buscará, por medio
de exposiciones y talleres de networking, entregar herramientas y reflexionar sobre cómo
construir negocios digitales, reconociendo las experiencias de empresas que partieron
siendo pequeños y se convirtieron en grandes corporaciones.
No cabe duda que, solo al digitalizarse, las Pymes
pueden reducir la brecha que tienen frente a las grandes empresas, quienes ya están
corriendo la carrera de la Transformación Digital a un paso veloz. En este escenario,
quedarse atrás no es una opción si se quiere estar inserto en la nueva economía digital.
Comprendiendo los beneficios que la adopción tecnológica significa para las pequeñas y
medianas empresas, Fundación País Digital, con el apoyo de Corfo y en conjunto con
el auspicio de Banco de Chile, Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Instituto
Profesional AIEP, realizará la primera versión de Simposio Pyme, evento que buscará, por
medio de exposiciones y talleres de networking, entregar herramientas y reflexionar sobre
cómo construir negocios ágiles, globales y digitales, reconociendo las experiencias de
empresas que partieron siendo pequeños y se convirtieron en importantes corporaciones a
nivel mundial.
En el país, las cifras en materia de productividad no son favorables y cabe destacar que
pese a que las Pymes son uno de los principales empleadores del país, menos del 3% de
ellas están adaptando tecnología y su promedio de gasto en este ítem sólo bordea los 100
mil pesos al año.
Respecto a ello, Fernando Sánchez, Gerente General de Fundación País Digital, indicó
que “la incorporación de herramientas digitales en una Pyme es fundamental para que ésta
perdure en el tiempo y se mantenga vigente. La tecnología permite que las pequeñas y
medianas empresas puedan competir codo a codo con otras de mayor tamaño al permitirles
encontrar nuevas maneras de proyectar su negocio; el conectarse de forma más directa y a
la medida con sus clientes, el optimizar su cadena de valor con procesos y operaciones más
eficientes, así como sacar el sacar un máximo partido al talento de su organización”.
Para obtener mejores resultados en el negocio, es importante comenzar a experimentar
estos cambios, las Pymes deben atreverse a subir al carro de la revolución digital, por
ejemplo, implementando estrategias en torno al marketing digital y el e-commerce, y así
mejorar tanto su posicionamiento, venta y fidelidad de marca, frente a estrategias más
tradicionales de marketing.
Así lo indica Marco Terán, Director de Desarrollo Digital de Fundación
País Digital, “es importante que las pymes se atrevan a subirse al carro
de la revolución digital, y de esta manera, implementar estrategias de
venta en torno al marketing digital y el e-commerce, por ejemplo, para mejorar su
posicionamiento, venta y fidelidad de marca; junto con acciones tácticas como el uso de
metodologías ágiles para ser más efectivo en el desarrollo de productos y servicios. Las
herramientas están, solo deben atreverse” destacó.
Algunos de los expositores de las jornadas se encuentra Carolina Carrasco, BID Lab senior
Specialist; Gloria Moya, Subdirectora de Dirección Región Metropolitana de Corfo; Américo
de Paula, Head of Solutions Architecture MCO LATAM para Amazon; Inti Núñez, Presidente
y Co-fundador de Compite; Claudio Vargas, Jefe e-commerce de ProChile; Juan Marino,
Gerente Regional de Ciberseguridad de Cisco; Waldemar Castanho, Director Head of Agile
CoE de Everis; Antonio Rivas, Director de los Programas Ejecutivos para América Latina de
Gartner, entre otros.
Cabe destacar que Simposio Pyme viene a complementar un trabajo que ha mantenido
País Digital con las pequeñas y medianas empresas durante dos años, primeramente con la
plataforma Escritorio Empresa y luego con los talleres de Adopción Tecnológica para
Pymes, que se enmarcan en el Programa “Digitaliza tu Pyme” del Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo, en 7 regiones del país, donde más de 1000 empresas se vieron
beneficiadas.
El evento se realizará el lunes 7 y martes 8 de octubre en el Hotel W a partir de las
08:30 hrs y las inscripciones se deben realizar en http://simposiopyme.paisdigital.org/.