Un total de 253 directores de escuelas y liceos municipales de la región de Valparaíso ha
sido elegido con el apoyo del Sistema de Alta Dirección Pública, buscando instalar el
mérito como elemento central en la selección de directivos.
La cifra representa un 73% del total de directores que deben ser seleccionados por este
mecanismo en la región e impacta a más de 79.000 alumnos en la zona.
La selección por mérito se inicia con la publicación en 2011 de la Ley N°20.501 de Calidad
y Equidad en la Educación, la que ha permitido profesionalizar el sistema escolar. De
acuerdo a algunos estudios, los directores de escuela elegidos por SADP logran mayores
niveles de participación de las familias y comunidad educativa, logrando mejorar la
convivencia escolar, todo lo cual en el mediano plazo impactará positivamente los
resultados de esos colegios.
PREMIO #YOSIRVO A MI PAÍS
Con el objetivo de reconocer el compromiso y excelencia de los directores de escuelas y
liceos elegidos por el Sistema, más destacados a lo largo del país, el Servicio Civil en
conjunto con el Ministerio de Educación lanzaron el premio Yo Sirvo a Mi País en la
Educación.
La postulación debe ser realizada por la comunidad escolar a través del sitio web
www.yosirvoenlaeducacion.cl hasta el 04 de octubre de 2019. Luego de un proceso de
admisibilidad y evaluación técnica serán seleccionadas las 20 mejores postulaciones, las
cuales podrán ser votadas por la ciudadanía, tras lo cual un jurado experto efectuará la
selección del director o directora más destacado.
Los ganadores recibirán un Premio de Innovación Escolar 360°, que incluye herramientas
de apoyo a la gestión escolar, trabajo colaborativo en la sala de clases, con 40 tablets
cargados con recursos educativos asociados al currículum, y una plataforma de
comunicación entre apoderados y profesores. Junto con ello se realizará una intervención
a la sala de profesores para promover la innovación y el trabajo en equipo.
En la actualidad existen 2.233 directores electos por el Sistema de ADP en 286 comunas
del país, lo que representa un 76% de la matrícula, impactando a cerca de 900 mil niños y
niñas del país.