Operativo permitirá conocer tiempos de evacuación en los campus
de Valparaíso y Viña del Mar de la casa de estudios porteña.
Aproximadamente 2 mil 500 personas, entre funcionarios académicos y
estudiantes de los distintos campus de la Universidad de Playa Ancha (UPLA),
participarán del simulacro de sismo y tsunami del borde costero convocado por la
ONEMI para este jueves 5 de septiembre.
De acuerdo a lo informado por los coordinadores de esta actividad, la UPLA cuenta
con tres campus que se ubican en la llamada “zona inundable”: edificio
Independencia, en el centro de Valparaíso; edificios de las Facultades de Ciencias
Naturales y Exactas e Ingeniería y Facultad de Arte en Playa Ancha, y edificio del
Centro de Estudios Avanzados, en calle Traslaviña de Viña del Mar.
Luis Fuentes, director general de Prevención de Riesgos de la UPLA, destacó la
importancia de la participación de todas las instituciones convocadas a este
simulacro.
En el caso de la UPLA, se han incorporado todos sus campus a esta actividad, con
excepción del campus San Felipe. Toda la comunidad universitaria será convocada
a participar, especialmente los comités paritarios y estudiantes voluntarios que
han participado en capacitaciones de la ONEMI para ser evaluadores de educación
superior.
“Cada vez que egresa un estudiante de nuestra universidad, también es
un trabajador, un futuro trabajador que va a ingresar al mundo laboral y
coincidente con los objetivos de ONEMI se genera cultura preventiva y
también se genera ese sentido de autocuidado muy importante que todos
tengamos porque parte por ahí, la seguridad de las personas parte por lo
que uno mismo, puede hacer por uno mismo”.
VÍAS DE EVACUACIÓN
Las vías de evacuación estarán ubicadas en los frontis de acceso de cada edificio.
También se han planificado procedimientos especiales para el jardín infantil de
esta institución y para las personas con movilidad reducida y discapacitados.
De acuerdo a las instrucciones de la ONEMI, este simulacro se ha organizado en
base a la ocurrencia de un sismo terremoto de 7.7 grados que ocurre a
aproximadamente a 30 kilómetros y al suroeste de Laguna Verde, y que genera
un tsunami para el borde costero. Está contemplado la activación del sonido de
sirenas por 2 minutos, tiempo en el cual las personas deben permanecer en una
zona segura y no evacuar, pues se supone que transcurre el sismo.
Luego, continuó el profesional, se deben cumplir con los siguientes
comportamientos:
“Nunca hay que evacuar durante un sismo; durante un sismo la personas
deben tomar ubicación en zona segura dentro del lugar que se
encuentran, alejándose de ventanales y elementos que puedan caer y
muebles que no están afianzados y que puedan caer también, y después
de eso las personas pueden salir. Y cómo se hace una evacuación segura:
primero que toda caminando rápido y sin correr, en lo posible en silencio
para escuchar las instrucciones de quienes estén guiando la evacuación”.