Una positiva evaluación del proyecto de ampliación del Hospital Carlos Van Buren , que fue
presentado a los gremios de la salud del recinto asistencial porteño, hizo el médico y diputado
Daniel Verdessi, quien también destacó que sería una medida paliativa mientras se construye
un nuevo hospital.
“Sabemos que se necesitan, al menos 60 mil metros cuadrados más de construcción y eso
implica un hospital nuevo. En este proyecto, con 7 mil millones se construyen 4 mil metros
cuadrados más, aumentando camas críticas, ampliando servicios y en especial la unidad de
emergencia, se podría paliar el déficit que tiene actualmente el hospital”, destacó el
parlamentario.
El integrante de la Comisión de Salud de Cámara de Diputados señaló que “naturalmente,
deberá ser revisado por el Comité de Inversiones del Ministerio de Salud para evaluar su
factibilidad técnica y conseguir los recursos, que en este caso podrían estar dentro de un
convenio de programación entre el CORE y el Minsal”.
“Vamos a apoyar esta iniciativa evaluando su factibilidad, pero con todas las ampliaciones que
se hagan, no se suple la necesidad de un nuevo hospital que a los menos tiene que tener 114
mil metros cuadrados en Valparaíso, ya que no se cumplen con las normas actuales, ni en
pabellones ni en ninguna unidad, por lo tanto se debe construir en una gran explanada donde
pueda tener helipuerto, acceso desde carretera y tener un aumento global de camas a 750 de
alta funcionalidad”, señaló el diputado Verdessi.