Agosto,mes del corazón:adoptar una alimentación laboral saludable es fundamental para cuidarlo.

 

En Chile las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre
hombres mayores de 35 años y mujeres sobre los 50, rango etario que corresponde a
un grupo de la población que está laboralmente activa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los eventos cardiovasculares son la
principal causa de muerte en el mundo occidental, con poco más de 15 millones de personas
anualmente. En nuestro país, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud 2017, el
74% de los chilenos presenta malnutrición por exceso de peso (sobrepeso y obesidad), el
33% es fumador, el 12% es diabético, un 28% es hipertenso y un 87% es sedentario.
Dentro de los factores previamente mencionados, la mala alimentación es una de las causas
fundamentales que puede desencadenar en un infarto al miocardio; escenario que cobra gran
relevancia en el contexto de la alimentación laboral, sobre todo considerando que la
población que tiene mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, se encuentra
trabajando.
Según Bárbara Flores, Jefa del Departamento de Nutrición de Edenred, expertos en la entrega
de servicios laborales y administración de soluciones vinculadas a la alimentación, “hoy en día
llevar una dieta sana y equilibrada se ha transformado en un reto para la sociedad a nivel
mundial, ya que por diversos factores se han generado cambios en los estilos de vida de la
población”.
Agrega que “en este sentido, el lugar de trabajo toma un rol protagónico, sobre todo
considerando que según una reciente investigación de la OIT (Organización Internacional del
Trabajo) más de la mitad de los trabajadores en Chile tiene una jornada laboral superior a las
48 horas semanales. Por lo mismo, es fundamental generar acciones que promuevan la salud y
cuidado de los colaboradores dentro de su espacio de desarrollo profesional, por ejemplo,
asegurar la entrega del beneficio de alimentación durante la jornada laboral. Esto se puede
complementar con charlas educativas, que sensibilicen a los trabajadores respecto a la
importancia del cuidado de su salud”.
Tips claves
Con el objetivo de contribuir al llamado que se hace durante agosto para concientizar sobre
ser responsables con nuestra alimentación y así reducir uno de los factores de riesgo que
desatan las enfermedades cardiovasculares, la profesional de Edenred nos entrega los
siguientes consejos:
 Comer cada 3 horas, siempre seleccionando correctamente preparaciones saludables.
 Al menos 2 veces a la semana consumir pescados, ya que estos aportan ácido graso
omega 3 que proporciona un factor protector para el corazón.
 Aumentar la ingesta de legumbres, ya que su fibra ayuda a eliminar el colesterol.
 Disminuir el consumo de sal.