Hospital de Quilpué prepara semana llena de actividades para promover la Lactancia Materna.

 

Concurso fotográfico, entrevistas radiales, talleres prácticos a usuarias y la tradicional Feria de
la Lactancia son algunas de las actividades del Programa 2019.

Un nutrido programa de actividades y la activa participación de pacientes, usuarias y quipos de
salud tendrá una nueva Semana de la Lactancia Materna en el Hospital de Quilpué, tradicional
celebración que busca promover los beneficios de la lactancia natural como el mejor modo de
proporcionar al recién nacido los nutrientes que requiere para su desarrollo.
Talleres prácticos, entrega de información, entretenidos concursos y sorpresas, pinta guatitas,
entrevistas radiales y la tradicional Feria de la Lactancia Materna, son algunas de las
actividades incorporadas este año al nutrido programa organizado por los equipos de salud del
Hospital de Quilpué, y que se desarrollarán entre el 1 y el 7 de agosto.
Este año el lema mundial de la Semana es “Empoderémonos: hagamos posible la lactancia”,
centrándose en la necesidad de implementar como sociedad soluciones innovadoras e
inteligentes que conduzcan a mejores tasas de lactancia materna.
Actividades durante la semana
El programa de la celebración es organizado por la Unidad de Programas Humanizadores de la
Atención, en conjunto con los Servicios de Ginecología y Obstetricia, Neonatología, Pediatría y
el Comité de Lactancia Materna, además del Servicio de Alimentación.
Al respecto, la Jefa de la Unidad de Programas Humanizadores de la Atención, Nelly Chávez,
expresó que “todos los años tenemos novedades en esta tradicional celebración, a la que
volcamos toda la creatividad y trabajo en equipo de muchos funcionarios y funcionarias para
promover la Lactancia Materna y generar el impacto deseado en la comunidad, puesto que es
la sociedad en su conjunto la que debe generar las condiciones para promover la lactancia
natural”, comentó.
La semana se iniciará a las 11 de la mañana del jueves 1 de agosto, en la sala de espera de la
Maternidad con la entrega de información a pacientes y usuarias, fotografías y continuará con
al día siguiente con mini concursos sobre la lactancia, pinta guatitas, entre muchas otras
actividades.
La comunidad puede además participar en el concurso fotográfico, enviando fotografías
originales alusivas a la lactancia materna hasta el día 5 de agosto, al correo
lactanciamaterna.hq@gmail.com
El día 7 de agosto, a partir de las 15 horas, se llevará a cabo la Feria de la Lactancia, en el sector
de ingreso de visitas del hospital, en el que se realizará la premiación del concurso fotográfico
y el cierre de la festividad junto a la comunidad.
Cabe destacar que la celebración fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
que recomienda la lactancia materna como modo exclusivo de alimentación durante los 6
primeros meses de vida. A partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna
hasta los 2 años, complementada adecuadamente con otros alimentos nutritivos.