Equipo de matronas de los servicios de Neonatología y Ginecología y Obstétrica
participarán en actividades en terreno para mejorar pesquisa del VIH
Apoyar con personal capacitado en la detección temprana de casos de personas
viviendo con VIH es el principal objetivo de la capacitación realizada a un equipo de
matronas del Hospital de Quilpué, además de estudiantes y docentes de Obstetricia y
Tecnología Médica, para tomar el test rápido de VIH en actividades en terreno con la
comunidad.
El creciente aumento en el número de casos detectados de personas con VIH y la
necesidad de mejorar las estrategias de prevención y la detección temprana del
contagio, ha hecho necesario incluir métodos más inmediatos de pesquisa, tales como
técnicas visuales o pruebas rápidas que se han estado realizando en actividades en
terreno con la comunidad.
Según explicó la Presidenta de Colegio de Matronas, capítulo Regional, Ana López
Henríquez, este cuerpo colegiado como el Colegio de Tecnólogos Médicos en alianza
con el Ministerio de Salud, ha impulsado la realización de una toma de muestra de VIH
a nivel nacional, de tal manera de apoyar la campaña nacional de detección temprana
que impulsa el Minsal.
“La actividad de hoy en específico es la capacitación previa en toma de muestra de test
rápido de VIH que incluye un ‘role playing’ donde hacemos un juego de roles y
capacitamos en cómo se entregan los resultados. Es un rol más de la matronería que
se les otorga a los equipos como una herramienta de poder hacer una detección
precoz de VIH sobre todo si el Hospital tiene estas campañas extramuros de detección”
comentó la Presidenta del Colegio Regional de Matronas.
Andrea Pimentel, matrona supervisora del Servicio de Ginecología y Obstetricia del
Hospital de Quilpué, comentó que se capacitaron a 35 personas, entre ellas a un
equipo de doce matronas de Maternidad y Neonatología, además de estudiantes y
docentes de carreras de Obstetricia y Tecnología Médica de universidades de la
Región.
“Se hizo una alianza estratégica con el Colegio de Matronas, el regional Valparaíso con
el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué para realizar una
capacitación masiva en test rápido de VIH, por parte de la seremi de Salud de
Valparaíso. Esto tiene la finalidad de capacitar a profesionales idóneos en la temática,
para que puedan participar en actividades extra muro, es decir, fuera del recinto
hospitalario, ya sea en ferias de la salud, Gobiernos en Terreno y podamos aportar con
el personal capacitado en estas actividades”, comentó.