Director ejecutivo, Diego Brasche Bravo, presentó los alcances de
la aplicación descargable en la UPLA. Ya contabiliza más de 2 mil 500
registrados.
Una plaza pública digital es “Lágora”, emprendimiento liderado por el ingeniero
civil industrial, Diego Brasche Bravo, que fue presentado en la Universidad de
Playa Ancha (UPLA) y que, a un par de semanas de su partida, tiene 60 de actores
políticos y más de 2 mil 500 registrados.
Tratando de replicar el concepto de ágora griega, donde el político y el ciudadano
levantaban la mano y tenían el mismo peso, “Lágora” procura recrear ese punto
de reunión en términos digitales con una aplicación descargable de Google Play y
App Store que activa -en la palma de la mano- la primera red social de esta
índole.
La propuesta tiene entre sus objetivos promover la interacción digital de políticos
y ciudadanos a través de temas que son de interés mutuo como Salud, Educación,
Medio Ambiente, Energía, Economía, Arte y Cultura, entre otros, permitiéndoles
segmentar sus publicaciones según temática, zona geográfica y compartir con
otras redes sociales.
“Hoy día la gente está deseando información política porque hay una
interacción en distintas plataformas tecnológicas solamente es que están
dispersas. Concentrar toda la información política en un solo espacio
claramente facilita aumentar la audiencia de gente, de ciudadanos
interesados en la política, que hoy día es muy necesario porque votan
menos de la mitad de los chilenos en las elecciones presidenciales, las
que son municipales mucho menos. Entonces un espacio como éste se
hace necesario”, detalló el exalumno UPLA.
En esa línea, “Lágora” busca aumentar la audiencia política reduciendo la distancia
entre los ciudadanos y los políticos, incluyendo para esto organizaciones que
generan contenidos políticos como universidades, fundaciones y centros de
estudios.
Por otro lado, quieren “generar nuevos actores políticos que vengan de las
universidades, del mundo de la educación, ya que hay hartas personas y
actores políticos que les gustaría registrar su biografía y posicionarla
dentro del medio y segundo, gente que tiene interés por una temática
específica se informe, aporte y construya no solamente del mundo
político, porque la política es más que eso, también son temáticas
particulares”, enfatizó el director ejecutivo de “Lágora”.
Los interesados se pueden inscribir en www.lagora.cl, cuya verificación de clave
va asociada a facebook para que no se generen cuentas falsas. En el futuro van a
implementar incentivos digitales de participación como debates online para
romper el anonimato del usuario.
“Acá la conversación no solamente entre políticos es nutritivo e
importante, es igual de importante la conversación entre los ciudadanos:
sus propuestas, sus ideas, sus causas, cuáles son sus convicciones
transmitir y transformar eso en datos estadísticos para que después
nuestros representantes políticos tomen eso como un dato y
transformarlo en proyecto, en iniciativas, etc. La invitación principal,
obviamente, es a que los ciudadanos de Valparaíso se sumen porque esto
puede generar los cambios y crear realidades que ellos buscan”, concluyó
Brasche.