Seminario Impulsar abordó la necesidad de una modernización tributaria de las Pymes.

 

Director regional del SII, Sergio Flores, comentó que el organismo está avanzando para
acercarse al contribuyente.
Las Pymes representan el 98% de las empresas existentes en Chile y emplean al 63% de los
ocupados, por lo que su trascendencia en la empleabilidad es fundamental para la economía del
país.
En este sentido, “Impulsar, Clúster de Escuelas de Negocios”, representado por 9 casas de estudio
de educación superior de la región, organizó el seminario “Tributación para las Pymes: Presente y
futuro”, realizado en Inacap Valparaíso.
El director regional del SII, Sergio Flores, valoró la oportunidad de reunir a expertos en el tema con
estudiantes, ya que “hay muchas empresas que hoy día se forman que saben lo que quieren hacer
como negocio, pero no saben cuál es el marco normativo y legal, y ahí cobra relevancia el rol del
profesional del futuro que se está preparando para enfrentar la forma nueva de hacer negocios”.
Además, la máxima autoridad regional del SII comentó que este organismo está realizando
esfuerzos en acercarse al contribuyente. “Lo que queremos es habilitar al ciudadano, que sepa de
qué manera puede cumplir, cuáles son las principales obligaciones, de tal manera que nadie
incumpla sus obligaciones por desconocimiento”.
Por su parte, Berta Silva, coordinadora de Impulsar, explicó las razones para abordar esta
temática. “Impulsar se preocupa de las necesidades de la región y busca ofrecer apoyo mediante
talleres y este tipo de instancias. Es por esto que quisimos tocar este tema, ya que hay mucho
desconocimiento, incluso algunas Pymes se equivocan y se incorporan a regímenes tributarios que
nos les favorecen”.
Así también, Mónica Riquelme, directora de carreras de la Escuela de Administración y Negocios
de Duoc UC sede Viña del Mar, agregó que “Impulsar tiene como misión apoyar a las Pymes de la
región. El aporte que podemos entregar en materia tributaria a los emprendedores o al
empresariado es de alto impacto, porque para ellos es un problema cómo tributar, por una parte,
por lo engorroso que resulta la aplicación de la vigente reforma y, por otra parte, por el acceso a la
información que tiene este segmento de los emprendedores”.
El seminario Impulsar contó además con las exposiciones de Manuel Alcalde, Coordinador de
Políticas Tributarias del Ministerio de Hacienda; Pedro Castro, socio KPMG; Michell Jorratt, ex
Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos; y Hernán Farías, Presidente de la Asociación
Nacional de Magistrados de los Tribunales Tributarios y Aduanero.
“Impulsar, Clúster de Escuelas de Negocios” cuenta con representantes de Duoc UC, AIEP, Inacap,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Andrés Bello,
Universidad de Valparaíso, CFT Santo Tomás y Universidad de Viña del Mar, consolidando de esta
forma una mesa de trabajo representativa para la región.