Plan contempla cierre de planta termoeléctrica que data de 1964 solo el año 2022
Su desacuerdo con la programación anunciada por el gobierno en el “Plan de descarbonización”,
hizo el diputado de la Democracia Cristiana Daniel Verdessi, ya que “en la zona de sacrificio de
Quintero y Puchuncaví existen en operación dos de las tres centrales a carbón más antiguas y solo
se considera el cierre de la primera de ellas para el año 2022”
“Puchuncaví no puede seguir esperando tres años más para que cierren una central que es del año
1964, no puede seguir con normas ambientales a la chilena, se hace necesario optar por la norma
europea o de la OMS. El año pasado hubo episodios de intoxicación masiva en la cual la Corte
Suprema recogió los antecedentes y dio la razón a los vecinos y vecinas acogiendo los recursos de
protección presentados”, señaló el parlamentario integrante de la Comisión de Salud de la Cámara
de Diputados.
El diputado falangista añadió que “el Presidente no hizo ningún anuncio concreto para la zona de
Quintero y Puchuncaví en su cuenta pública y hoy nuevamente hace un desaire a nuestra región.
Tampoco hay anuncios de reconversión o capacitación de las personas que van a perder sus
fuentes de trabajo y no es posible que con lo avanzado que estamos en el siglo XXI estas centrales
a carbón representen el 40% de la generación eléctrica”.