Cuatro tips para no tener problemas a la hora de un viaje por carretera.

 

Hacer un viaje por carretera es algo que cada vez disfrutan más los chilenos. Recorrer Chile, Argentina o Perú son una excelente opción para conocer distintos lugares y paisajes, a través de la ventana del automóvil. A continuación ComparaOnline.cl entrega consejos que podrán ser útiles para hacer un viaje sin inconveniente.

Realizar un viaje y salir de vacaciones es sinónimo de alegría, pero algunas veces puede ser un estrés extra por todas las preparaciones previas o por detalles que se pueden olvidar. Para comenzar un viaje por carretera es importante tener presente los siguientes detalles;

Revisión completa del auto: Generalmente cuando se planea un viaje por carretera las personas se olvidan de realizar una revisión completa del auto, siendo que este ítem es uno de los más importantes al momento de emprender un viaje largo por carretera. En primer lugar, hay que revisar que las luces del auto estén funcionando adecuadamente (luces altas y bajas, señalizadores, luces de freno y de la patente), en segundo lugar, los neumáticos, incluido el neumático de repuesto, son sumamente importantes -sobre todo para recorrer largas distancias- y en tercer lugar, se debe chequear el sistema de frenos, los filtros y los fluidos.

Contratar un seguro de asistencia en viajes para el extranjero: Si se va a cruzar la frontera por carretera, es importante contratar una asistencia en viajes aunque se vaya a realizar de manera terrestre, ya que siempre existen riesgos de sufrir alguna enfermedad o accidente inesperado. Para elegir el seguro más adecuado se debe tener en consideración el tipo de viaje que se va a realizar. Por todo lo anterior es clave revisar las exclusiones de salud, el destino, la distancia, las actividades que cubre y las fechas en que se realizará el viaje.

Revisar los documentos que se necesitan para salir del país por carretera: En el caso de viajar por América del Sur por carretera, se debe contratar el Seguro de Responsabilidad Civil Internacional, éste es un seguro obligatorio para todos los vehículos particulares que crucen la frontera para ingresar a Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Averiguar la velocidad máxima con la que se puede transitar: Es importante informarse sobre las leyes de tránsito del país en el que se realizará el viaje por carretera. Manejar a exceso de velocidad puede provocar accidentes.

Con todos estos tips que entrega ComparaOnline.cl las personas podrán viajar más seguros y sin inconvenientes durante el transcurso del roadtrip.