La compañía brasileña realizó el anuncio antes de que se defina la meta en
el reglamento para Envases y Embalajes asociados al cumplimiento de la
Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), para todos los
productores del país. Además, se comprometió a mantener este
cumplimiento por encima de la meta general.
Santiago, marzo 2019.- Con el objetivo de contribuir con la sustentabilidad y el
cuidado del medio ambiente a nivel país, Natura Cosméticos anunció que
recolectará un 20% de las toneladas equivalentes de envases y embalajes que se
comercializaron durante el último año.
La decisión se realiza antes de que se defina la meta de valorización y recolección
en el reglamento para Envases y Embalajes asociados al cumplimiento de la Ley
20.920, para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y
fomento al reciclaje (REP), cuyo primer reglamento ya está listo, partiendo por los
neumáticos. De esta manera, el compromiso de Natura es mantener este
cumplimiento por encima de la meta general.
La recolección se realizará en un 100% a través del Movimiento Nacional de
Recicladores de Chile, gracias a una alianza con el Compromiso Empresarial por el
Reciclaje (CEMPRE Chile) y las cooperativas Santiago Recolecta, Jatun Newen y
Francisco Bilbao, entre otros.
Para asegurar la trazabilidad de este material, las toneladas recolectadas son
ingresadas a la plataforma Newén Recicla, proyecto colaborativo impulsado por el
Movimiento Nacional de Recicladores de Chile, con el apoyo de Natura Cosméticos,
CEMPRE Chile y Fundación Avina, para apoyar la formalización y operación de los
recicladores que jugarán un rol clave como facilitadores en la implementación de la
nueva ley REP.
“Somos una empresa pionera en materia de sustentabilidad, porque nos importa el
cuidado del medio ambiente. Esperamos que esta iniciativa sea un aporte para la
construcción de una cultura responsable en materia de reciclaje, valores
sustentables que compartimos con todos nuestros colaboradores, proveedores y
consultoras”, aseguró el Gerente General de Natura Chile, Gustavo Moraes.
Los recicladores de base que forman parte de esta iniciativa están además
certificados o en proceso de certificación de sus competencias laborales por el
Ministerio de Medioambiente, Chile Valora y SENCE.
“Si no nos hacemos cargo de los residuos que generamos a la naturaleza, la ley REP
no nos servirá. La normativa sólo sirve cuando está alineada a la conciencia y el
compromiso social de las empresas”, destaca María Soledad Mella, dirigente del
Movimiento Nacional de Recicladores de Chile.
Hay que recordar que la empresa de cosmética tiene entre sus principales causas la
reducción de residuos en todos los países donde opera. De hecho, en 2014 decidió
formular su compromiso público para reducir al máximo el uso de materiales,
aumentar el material reciclado en sus envases y promover el uso de repuestos,
entre otras acciones.
En la actualidad, utiliza material 100% reciclado post consumo en sus principales
líneas y fue pionera en su rubro al incorporar en el año 1983 repuestos que reducen
en un 80% de promedio, el material de sus envases.
Acerca de Natura:
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal y
belleza. Una de las líderes del sector en Brasil, registró 7.900 millones de reales de ingresos netos en 2016,
cuenta con más de 7 mil empleados, 1,8 millones de consultoras y operaciones en Argentina, Chile, México,
Perú, Colombia y Francia.
Fue la primera compañía de capital abierto en recibir la certificación B Corp en el mundo, en diciembre de
2014, lo que refuerza su actuación transparente y sustentable en lo social, ambiental y económico. La
estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros
de distribución en Brasil, un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación y Tecnología en
San Pablo y Nueva York (Estados Unidos).
Posee el 100% del capital del fabricante australiano de cosméticos Aesop, con tiendas en países de Oceanía,
Asia, Europa y América del Norte y el año pasado anunció la adquisición de The Body Shop, afianzando así un
grupo de cosméticos multimarca y multicanal. Para obtener más información sobre la compañía,
visite http://www.natura.cl y sus perfiles en las redes sociales: LinkedIn, Facebook, Twitter, Instagram,
YouTube.