Esta es parte de las actividades del epartamento de Cultura y Patrimonio
de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana.
1. MUESTRA “SOMOS LA CIUDAD DE LOS MOLINOS, ICONO PATRIMONIAL DE VILLA
ALEMANA”
Esta muestra, organizada por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Villa Alemana,
tiene por objeto poner en valor a los molinos de viento como patrimonio de la ciudad, para
ello invita a conocer, a través de fotografías y paneles informativos, el origen de estas
maquinarias, para qué y por qué se inventaron, algunas de las compañías que los fabricaron y
sus modelos, y comprender cómo y por qué llegaron a Villa Alemana.
La muestra estará abierta al público en la Sala Museo del Centro Cultural Gabriela Mistral, de
lunes a viernes de 09:00 a 14:00 – 15:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Entrada Liberada.
2. OBRA DE TEATRO “IFIS Y YANTE” DEL COLECTIVO ARTÍSTICO LA MACORINA
El viernes 01 de febrero, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal Pompeya, el Colectivo
Artístico La Macorina presentará la Obra de Teatro “Ifis y Yante”, basado en el mito griego
del mismo nombre, que relata la historia de Ifis, una niña que es criada como hombre por su
madre, para evadir la muerte que tendría a manos de su progenitor, si éste se enterase de
que ha engendrado a una mujer. Al llegar a la adolescencia, es prometida en matrimonio a
otra muchacha, Yante, de quien se enamora perdidamente, ocultando su género de
nacimiento.
Desde el mito griego e historias personales de los integrantes de La Macorina, Ifis y Yante
narra una historia que cuestiona la relevancia del género en la identidad de una persona,
vinculando este aspecto a la construcción social que se hace del individuo.
La Macorina es una Fundación Artística conformada en 2016 por artistas provenientes de las
áreas de Teatro, Artes Visuales, Animación Digital y Música.
Retiro de invitaciones gratuitas en la recepción del Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa
Alemana. Dirección: Santiago N° 674, Villa Alemana.
3. PROYECTO: TEATRO A DOMICILIO
Durante el mes de febrero la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana y el Ministerio de las
Culturas las Artes y el Patrimonio invitan a disfrutar de seis obras de teatro, de la Compañía
de Teatro Los Maestros de las Cosquillas, en diversos territorios de la comuna, con divertidas
presentaciones para toda la familia. El proyecto es financiado por el Programa Red Cultura
del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
PROGRAMA “TEATRO A DOMICILIO” FEBRERO 2019
Fecha Horario Obra de Teatro Horario
Lunes 04 19:00 horas El Show de los Maestros Parque El Alamo
Martes 05 19:00 horas El Show de los Maestros Parque Marga Marga
Miércoles 06 19:00 horas Violeta Plaza las Américas
Jueves 07 19:00 horas Violeta Plaza Roma
Sábado 16 12:00 horas Gabriela Cancha Villa Caviale
Sábado 16 19:00 horas Gabriela Plaza Teniente Orella
ENTRADA LIBERADA
La Compañía de Teatro Maestros de las Cosquillas nace en Valparaíso el año 2014, al alero
de la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso. Llevan varios años haciendo de las suyas
en Encuentros, Festivales y variadas itinerancias en diferentes lugares de Chile y
Latinoamérica. En esta oportunidad presentarán tres divertidas obras de teatro: “El Show de
los Maestros”, “Violeta” y “Gabriela”.
La Obra El Show de los Maestros es un espectáculo para toda la familia lleno de humor,
disparatadas situaciones y sutileza del lenguaje del clown. Podrán ver rutinas sobre el
“Hombre más fuerte de la historia de la humanidad” en la cual Tony Charkican verá como su
esfuerzo es puesto a prueba por su ayudante Custodio Patilla, quien además nos deleitará
con su magistral imitación de Michael Jackson. Por su parte Soponcia será una hábil
domadora de una bestia bastante dócil, bailarina e irreverente. Una obra para reír de buena
gana.
“Violeta” estos artistas interpretaran a Nicanor Parra y Pablo Neruda quienes van a dar el
último adiós a Violeta Parra. Un entretenido recorrido por su infancia, viajes y su pasión por
la música. Con música en vivo nos emocionaremos con la vida de nuestra icono del folclor
latinoamericano. Un espectáculo pensado para toda la familia.
Por su parte “Mistral” es un espectáculo que narra la biografía de nuestra premio nobel de
literatura Gabriela Mistral, de una forma lúdica y entretenida. Un recorrido por la vida de la
escritora, sus viajes, el amor a la pedagogía y su filosofía de vida. Utilizando accesorios,
elementos sonoros y música en vivo, los payasos se van transformando en los distintos
personajes que cruzan la vida de Gabriela. Un espectáculo para toda la familia, lleno de
fantasía, humor y sutileza del lenguaje del payaso.
4. EXPOSICIÓN «VESTIGIOS URBANOS»
El jueves 07 de febrero a las 12:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral se inaugurará
la Exposición “Vestigios Urbanos” de la Licenciada en Artes Marcia Bravo.
Las obras de pintura y técnica mixta de Marcia Bravo, están sometidas a un cambio
permanente, desarrollándose la tensión entre lo figurativo y lo abstracto. Se trata de un
trabajo doble que mezcla la pintura con material reciclado, que busca concienciar a la
sociedad sobre el daño que causan los residuos debido al consumo desmedido de productos
y su impacto, tanto en el ambiente como en la sociedad.
La exposición estará abierta al público hasta el 01 de marzo de 2019 en la Sala de
Exposiciones del Centro Cultural Gabriela Mistral. Los horarios de vista son de Lunes a viernes
de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Entrada Liberada.
5. CONCIERTO ZEINGA BANDA
El viernes 08 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Gabriela Mistral
se presentará “Zeinga”, una banda de música fusión-progresiva que desarrolla un estilo
innovador en base a canciones con letras de contenido social, algunos estilos reconocibles en
su fusión son el Rock, Funk, y Jazz con rítmicas afrolatinas en un formato en el que se
conjugan Teclado, Guitarra eléctrica, Flauta Traversa, Saxo Alto, Saxo Tenor, Batería, Set de
Percusión, Bajo Eléctrico, Voces y Charango Midi.
La Banda se caracteriza por la utilización, entre otros elementos, de la improvisación, las
estructuras con cambios sorpresivos, variaciones métricas y timbrísticas, además de un
desarrollo rítmico y sincrónico en cada uno de sus instrumentos, todo esto complementando
el contenido de sus letras.
Retiro de invitaciones gratuitas en la recepción del Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa
Alemana. Dirección: Santiago N° 674, Villa Alemana.