Actividad se llevará a efecto este martes 13 de noviembre entre las 10:00 y las 15:00 horas en la Plaza Eugenio Rengifo de la ciudad de Quilpué
La Feria de Educación Artística “Educar a Través de las Artes: Fiesta de la Cultura del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer” busca visibilizar las prácticas educativas vinculadas al arte y la cultura, extendiendo estas instancias dentro de la misma comunidad, como también en comunas, aledañas en dónde no existe difusión de la educación artística, brindando la oportunidad a otras instituciones y comunidades educacionales, ser parte de la experiencia y generar redes para potenciar y difundir de la educación artística en Chile. Esta iniciativa ha sido financiada gracias al Ministerio de las Culturas y su Fondo de Fomento para el Arte en la Educación 2018.
La actividad que se desarrollará este martes 13 de noviembre a partir de las 10:00 horas tendrá presentaciones artísticas de las distintas menciones que imparte el establecimiento como piezas teatrales, conciertos, presentaciones de danza y exhibición de documentales, todo realizado por los mismos alumnos del establecimiento.
El hito central se desarrollará a las 12:00 horas donde se presentará la Orquesta de Cámara del liceo Artístico dirigido por el profesor Edson Pérez Cancino, proyecto que ha sido impulsado y financiado por el Ministerio de las Artes y las Culturas a través del Fondo de la Música.
Junto a lo anterior se desarrollarán diversos talleres donde los mismos alumnos del establecimiento harán de tutor frente a alumnos invitados de escuelas de la ciudad, donde podrán explorar el arte del grabado, de la xilografía, de la serigrafía, del rock, la música clásica, el cine, la fotografía y la auto edición literaria.
El Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer es un Liceo Público que se propone a través de las expresiones del arte una implementación integral del proceso educativo. Su objetivo es que los y las estudiantes se asuman como pensadores críticos, reflexivos, creativos y constructores de su propio aprendizaje.
El modelo educativo pretende fortalecer el trabajo colaborativo entre las asignaturas artísticas con aquellas pertenecientes al plan común científico humanista y desarrollar habilidades y destrezas que permitan internalizar cognitivamente los diversos contenidos educativos necesarios para apoyar a los y las estudiantes en su preparación a la educación superior en su más amplia cobertura y no necesariamente a carreras vinculadas con las artes.
PROGRAMA
10:00 horas Inicio Feria
10:15 horas Ensamble Liceo Artístico
10:30 horas Ejercicio Transversal Artes Escénicas
11:00 horas Presentación Cortos Documentales Artes Visuales
Primera Clase Abierta de Xilografía
Primera Clase Abierta de Serigrafía
Primera Clase Abierta de Foto Imagen
Primera Clase Abierta de Auto Publicación
12:00 horas Orquesta de Cámara Liceo Artístico
Palabras Autoridades
12:30 horas Elenco de Danza Liceo Artístico
12:45 horas Ensamble Jazz Liceo Artístico 4ºB
Segunda Clase Abierta de Xilografía
Segunda Clase Abierta de Serigrafía
Segunda Clase Abierta de Foto Imagen
Segunda Clase Abierta de Auto Publicación
13:30 horas Ejercicio Movimiento Artes Escénicas
14:00 horas Presentación Cortos Documentales Artes Visuales
15:00 horas Muestra de Lenguaje / Música / Danza / Proyecciones