Esto, debido a una investigación sumaria en curso en donde 6 profesionales de la salud pertenecientes al Centro de Salud Familiar, Manuel Lucero de Olmué, son indagados por ausentarse de sus funciones de forma injustificada.
En julio de 2017 la Contraloría Regional de Valparaíso instruyó a la Municipalidad de Olmué a investigar de forma minuciosa a todos los estamentos de funcionarios de la salud del Cesfam, luego que descubriera a través de una investigación especial que 8 médicos presentaban ausencias injustificadas, retrasos y paralizaciones de las labores para las que fueron contratados.
En la ocasión la Municipalidad de Olmué, inició una investigación sumaria más amplia a fin de establecer eventuales responsabilidades administrativas, para ello se realizó una revisión aleatoria a 12 profesionales pertenecientes al estamento profesional no médico durante el periodo 2016 y 2017, indagación que se encuentra a la espera de resolución final.
En este sentido, la Municipalidad de Olmué, ha dado cumplimiento a instrucciones de la entidad contralora y por sobre todo, a lo dispuesto en el artículo 19, N°9, de la Constitución Política que señala que el Estado protegerá el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la Salud.
Siempre ha sido prioridad para la actual administración municipal, que los vecinos cuenten con atención oportuna de salud, calidad de los servicios prestados y que nunca vuelvan a sufrir del cierre de agendas de horas médicas por inasistencias injustificadas de funcionarios de la salud.
Es por esto que es del todo reprochable que la Federación Regional de funcionarios de la Salud Municipal haya convocado a manifestarse en contra de las medida ya expuestas, y como entidad edilicia se hace un llamado a priorizar y poner en valor la salud de los vecinos de la comuna de Olmué.