Candidatas de Amplitud y baleo a menor en Limache: “Falta prevención en control de armas y mano dura contra la delincuencia”.

 

Las postulantes del partido de oposición al Congreso, Ana Cuadros (Senado) y Elizabeth Armstrong (Diputados) lamentaron y condenaron el grave hecho que ocurrió en dicha comuna de la Región Valparaíso, y acusaron al Gobierno de ser “complacientes con la delincuencia”.
Imagen integrada 1
Las dirigentes y candidatas de Amplitud al Congreso, Ana Cuadros y Elizabeth Armstrong, condenaron enérgicamente el grave hecho que ocurrió hoy en Limache, cuando una “bala loca” hirió gravemente a un menor de edad, quien se encontraba en su jardín infantil.

Para Elizabeth Armstrong, candidata a Diputada por la V Región Cordillera, «éste es uno más de los múltiples episodios que estamos viviendo fruto del descontrol de la delincuencia y del gran poder de fuego de muchas bandas, incluidas las de los narcotraficantes, que se han adueñado de numerosas poblaciones en nuestras ciudades».

La aspirante de Amplitud al Congreso responsabilizó al Ejecutivo por el aumento de la violencia, y acusó a La Moneda de complacencia frente a la delincuencia.

“Las autoridades lamentan estos hechos y anuncian investigaciones, pero aquí falta prevención y mano dura. El Gobierno da una pésima señal al disminuir los recursos para que los municipios puedan implementar sus planes y medidas anti delincuencia. Estamos en el peor de los mundos y la complacencia del Gobierno es imperdonable”, sentenció Elizabeth Armstrong.

Por su parte la vicepresidenta de Amplitud y candidata al Senado por la Región de Valparaíso, Ana Cuadros, cree que una de las estrategias para evitar estos incidentes es perfeccionar el control de armas.

“¿Qué habría pasado si el autor del disparo hubiese sido otro niño, quien encontró un arma en su casa, se la llevó para jugar con ella y se le escapó el maldito disparo? Serían dos las víctimas, ambas familias”, aseguró la candidata de Amplitud.

“El control de armas más estrictos y la nula tenencia para civiles no detendrá el delito. Pero yo creo que van a morir menos personas sin armas en las casas, y los delincuentes perderán un importante suministro al no poder robarlas desde las viviendas”, concluyó la dirigente del partido de oposición.

Deja una respuesta