COANIQUEM Presenta guía para el diagnóstico y tratamiento ambulatorio de las quemaduras en los niños,y el celebra 23 años de su oficina regional en Valparaiso.

 

Lanzamiento de Guía Clínica gratuita.

A partir de la experiencia vivida en un modelo de atención interdisciplinario y

altamente participativo, desarrollado en los Centros de Rehabilitación de
Santiago, Antofagasta y Puerto Montt, el Presidente y Fundador de la
Corporación de Ayuda al Niño Quemado COANIQUEM, Dr. Jorge Rojas Zegers,
presenta esta publicación a alcaldes y autoridades de la salud, en la V Región.

En esta guía se muestra la experiencia de 38 años de trabajo, período en el cual más
de 125 mil niños han recibido una atención altamente especializada, personalizada y sin
costo para la familia, factor que ha sido decisivo en la continuidad del tratamiento.
“Cada año en Chile se queman más de 7 mil niños en la Región y 80 mil a nivel nacional.
El 50% requiere más de una atención médica, desde curaciones, hasta cirugías y muchos
necesitan posteriormente largos tratamientos de rehabilitación. Pese a que se ha logrado
disminuir los casos en el país aún más de 3.000 requieren ser hospitalizados o injertados
ambulatoriamente cada año por la gravedad de sus lesiones”, asevera el Dr. Rojas.
La publicación que se entrega de forma gratuita a profesionales de la atención
primaria, es una versión actualizada orientada al tratamiento ambulatorio de la fase aguda
de la enfermedad y también ofrece algunas indicaciones sobre los criterios de derivación a
hospitalización y rehabilitación para los casos que los requieren. El lector podrá
familiarizarse con un proceso dinámico, que incorpora con gran fuerza al niño con
quemaduras y su familia, propendiendo a un tratamiento integral, que va desde la
curación de sus heridas hasta la recuperación de sus cicatrices y de sus secuelas
psicológicas, familiares y sociales.
“Esperamos que aquellos profesionales de la salud que tienen el primer contacto
con el paciente, puedan encontrar en estas páginas el apoyo necesario para actualizar las

conductas diagnósticas y terapéuticas de un problema que aún mantiene una incidencia
importante en Chile”, expresa el doctor.
Por otra parte el Presidente y Fundador señala que; “Estamos felices de celebrar 23
años de nuestra oficina en la Región de Valparaíso Región, la cual nos ha permitido
facilitar la atención gratuita de más de 3.400 pacientes de las 38 comunas y realizar
múltiples programas de prevención en la zona“.
María Ignacia Pizarro, Jefa regional de COANIQUEM: “Aprovechamos esta
oportunidad para hacer una invitación a todas las personas que deseen ser voluntarias de
nuestra próxima colecta que se realizará en octubre, sólo deben contactarnos a
vinadelmar@coaniquem.org”.

Deja una respuesta