Mañana se coloca la primera piedra de nuevo hospital Biprovincial Quillota – Petorca

 

Gobernador César Barra, dijo que trata de un momento histórico,
con una infraestructura que apunta a mejorar el servicio de salud
de dos provincias.

Mañana sábado con la presencia de autoridades y vecinos, se
realizará la ceremonia de instalación de primera piedra del nuevo
hospital Biprovincial Quillota- Petorca, obra que se encuentra en pleno
proceso de construcción.
En los terrenos se han extraído más de 300 mil m3 (metros cúbicos)
de material, por lo que se comenzará a instalar las fundaciones del
nuevo edificio.
El Gobernador Provincial de Quillota, César Barra; destacó que se
trata de un momento histórico para las provincias de Quillota y
Petorca, ya que se concreta un compromiso de la Presidenta Bachelet.
“Esto da cuenta de un cambio relevante en la infraestructura
hospitalaria en la provincia de Quillota. Implica el cumplimiento de un
compromiso de la Presidenta Bachelet con una aspiración muy sentida
por la gente de nuestro territorio, que apunta a mejorar las condiciones
del servicio de salud de las personas más vulnerables, los adultos
mayores, mujeres y niños, contar con una atención de salud eficiente y
oportuna”, dijo el gobernador César Barra.
El nuevo Hospital Quillota-Petorca que integra la red asistencial del
Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, contará con 282 camas, 75
boxes de atención ambulatoria, estacionamientos y un helipuerto

incluidos. Tendrá una Unidad de Medicina Ambulatoria, Unidad de
Diálisis con 15 sillones, 8 boxes odontológicos, Unidad de Salud
Mental, Unidad de Hospitalización Domiciliaria, entre otras muchas
nuevas unidades
Como se trata de un hospital de alta complejidad, el nuevo recinto será
centro de referencia para las provincias de Quillota y Petorca y se
integrará a la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, El nuevo
recinto de salud favorecerá a más de 320 mil personas de las 10
comunas que integran las provincias de Quillota (La Calera, La Cruz,
Hijuelas, Nogales y Quillota) y Petorca (La Ligua, Cabildo, Zapallar,
Papudo y Petorca).

Deja una respuesta