Junto con estos estudios técnicos, pronto se abrirá la licitación
para la construcción del Centro de Diálisis del Hospital de la
Ligua.
Con el objetivo de fortalecer el Hospital San Agustín de La
Ligua, como centro hospitalario base de la Provincia de Petorca y convertirlo en
un Hospital de mediana complejidad con nuevas prestaciones en salud; el
Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a través de la Subdirección de
Desarrollo Institucional comenzó el estudio preinversional del recinto.
La finalidad de este estudio técnico es determinar las demandas y necesidades
que enfrentará el Hospital, de modo que el proyecto de solución definitiva
permita cerrar las brechas existentes. La dimensión de la inversión constituye
el Plan Maestro de Inversión del establecimiento.
Las principales etapas del estudio se relacionan al diagnóstico y demanda de:
prestaciones, Recursos Humanos, Infraestructura, Equipamiento,
Sustentabilidad Financiera, Modelo de Gestión del establecimiento y
Tecnologías de Información. Con estas áreas definidas, se evalúan alternativas
como normalización o reposición de todo o parte del Hospital.
Respecto a este plan de fortalecimiento del Hospital de La Ligua de la red
SSVQ, el Dr. Jorge Ramos, Director Servicio de Salud Viña del Mar Quillota
señaló la importancia de las inversiones en infraestructura sanitaria que se
están desarrollando en la red asistencial: “como política del Ministerio de
Salud, a través de la política de salud del Gobierno de la Presidenta Bachelet,
está bastante avanzada la construcción del Hospital Dr. Gustavo Fricke; partió
hace aproximadamente un mes atrás, la construcción del Hospital Quillota
Petorca, y está en licitación el Hospital del Marga Marga. Entonces, lo que
queremos hacer es ir preparando el camino para tener luego, los otros
hospitales que queremos que se normalicen. Y ahí tenemos una prioridad con
el Hospital de La Ligua como Hospital base de la Provincia. Se inició el estudio
pre inversional hace un par de semanas y esperamos a principios del próximo
año, tener listo este estudio.”
En la línea de convertir al Hospital de La Ligua en un centro de mediana
complejidad el SSVQ presentó al Gobierno regional GORE un proyecto de
reposición de equipos clínicos para el Hospital de La Ligua. La iniciativa
contempla una inversión de aproximadamente M$259.500, financiados por el
Gobierno Regional, que considera la reposición de equipamiento para el
Hospital de La Ligua a fin de fortalecer las áreas de esterilización, dental,
pabellón y otros servicios clínicos; junto a la adquisición de equipamiento
endoscópico para la futura implementación de dicha prestación.
Acercar el servicio de diálisis a los pacientes de Petorca.
Como parte del fortalecimiento del Hospital San Agustín de la
Ligua el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota a través del equipo de
profesionales de la Subdirección de Desarrollo Institucional, está trabajando
intensamente en el proyecto de construcción de un Centro de Diálisis, para los
pacientes con insuficiencia renal de la provincia, que actualmente deben
trasladarse a Quillota o Viña del Mar para dializarse, “estamos prácticamente
terminados con el proyecto, pronto esperamos comenzar con la licitación del
Centro de Diálisis del Hospital”, destacó el Dr. Jorge Ramos.
Así también el Director del Hospital San Agustín de La Ligua, Dr. Ricardo
Rebolledo resaltó respecto a los estudios y avances del recinto asistencial, “
para mí como Director, para todos los funcionarios y para toda la comuna, son
muy buenas noticias, y se le está dando la importancia que merece al ser un
hospital de referencia para la provincia de Petorca y con esto realmente se
puede concretar ese sueño de aumentar la complejidad del hospital y por
ende, ser realmente un hospital de cabecera para toda la provincia de
Petorca”.
Respecto del Centro de Diálisis destacó: “en la provincia hay aproximadamente
80 pacientes en diálisis trisemanal, que deben viajar a Quillota o algunos a
Viña del Mar, tres veces a la semana para poder completar su tratamiento, lo
cual se va a poder realizar acá en la comuna, sin necesidad de realizar viajes
tan largos e incurrir en gastos innecesarios para poder realizarse su
tratamiento digno en las cercanías de su casa.”
Características del Centro de Diálisis de la Ligua.
El SSVQ, busca brindar atención oportuna a sus usuarios y se ha
propuesto acercar la atención de salud a los usuarios, específicamente en
aquellas prestaciones que, por su complejidad, implican un alto costo en
tiempo y dinero, por traslados para la población. Dentro de ellas, se encuentra
acercar el servicio de diálisis a los usuarios de Petorca, En promedio cada
paciente emplea casi 8 horas diarias para acudir a dializarse, 3 veces a la
semana a comunas lejanas a su domicilio.
Frente a esta situación, se pretende habilitar un centro de diálisis en la comuna
de La Ligua, esta Unidad de Diálisis contará con 12 cupos para otorgar
atención a la población de la provincia de Petorca. La inversión estimada
supera los 1.000 millones de pesos.
Además en forma innovadora, se incorporará la peritoneodiálisis (La diálisis
peritoneal es un tratamiento ambulatorio, sustitutivo de la función renal, que
se puede realizar fuera del hospital), como modelo de atención, lo que se
convertirá en una línea de acción preponderante en toda la red de este Servicio
de Salud, ya que estará implementada en los hospitales Fricke, Provincial
Marga Marga y Biprovincial Quillota Petorca, y se complementará con su
habilitación en el Hospital de La Ligua.
Actualmente se está finalizando el Diseño del Proyecto de Construcción de esta
Unidad de Diálisis, para proceder en el segundo semestre del presente año a la
licitación de obras y su posterior ejecución.