Con el objetivo de generar nuevos espacios de cultura y arte para las personas mayores, el Museo
Baburizza y la Universidad de Valparaíso, a través de su Plan de Mejoramiento Institucional (PMI)
Gerópolis, firmaron un convenio de colaboración que posibilitará la realización de diversas
actividades gratuitas orientadas a la población adulto mayor.
El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, destacó la oportunidad de establecer nuevas
alianzas que permitan acercar el arte a las personas mayores de Valparaíso. “Los adultos mayores
cada vez están más vigentes en nuestro país y necesitan nuevos espacios, como las visitas guiadas
y talleres que vamos a desarrollar. Además, por primera vez realizaremos un curso de historia del
arte especialmente dirigido a ellos, para que en ocho sesiones académicas tengan una mirada
rápida pero importante de la evolución del arte y puedan comprender mejor el lenguaje que
propone el Museo Baburizza”.
Asimismo, Sebastián Balboltín, jefe de Relaciones Públicas de la I. Municipalidad de Valparaíso, en
representación del Alcalde la ciudad, Jorge Sharp, declaró “La ciudadanía de Valparaíso, es diversa
y heterogénea, en la cual está concentrada la experiencia de los adultos mayores. Muchos
dirigentes sociales, son adultos mayores; mujeres, hombres, que han estado permanentemente
involucrados al levantamiento de información y necesidades de su sector. Ser hoy una alcaldía
ciudadana, nos da la tarea de entender y trabajar por la población adulto mayor. Estamos
retomando, dándole dinamismo a nuestro Departamento del Adulto mayor, logrando un vínculo
entre generaciones, para lograr un mejor futuro. Esta es una prioridad para nuestra alcaldía”,
señaló el personero municipal.
Vinculación
Por su parte, el director de Vínculos y Cooperación Internacional de la Universidad de Valparaíso,
Alejandro Rodríguez, manifestó que el PMI Gerópolis ha logrado una positiva aproximación entre
la casa de estudios y la comunidad. “Como todos sabemos, Gerópolis es un proyecto emblemático
de la Universidad de Valparaíso en el área de la vinculación con el medio, puesto que pone
fundamental acento en el aporte que la Universidad puede hacer al desarrollo de los adultos
mayores. En ese contexto, desde luego la firma del convenio permitirá que los adultos mayores
tengan acceso preferencial al museo, a cursos y actividades de formación artística”, señaló.
En tanto, el académico de la Facultad de Arquitectura e integrante del equipo ejecutivo del PMI
Gerópolis, Lautaro Ojeda, indicó que “los adultos mayores son quienes vehiculan la cultura”,
asegurando que a partir de sus diversas vivencias “han acumulado gran cantidad de procesos
culturales que no se puede desechar. Entonces estas vinculaciones son importantísimas para que
los adultos mayores puedan acceder a un conocimiento quizás más avanzado de lo que ellos ya
saben”. Asimismo, el profesor Ojeda declaró el interés de replicar este tipo de iniciativas en los
cerros de Valparaíso mediante el Geromóvil, el cual se encuentra en etapa de construcción.
Envejecimiento activo
A la firma de convenio asistieron personas mayores que participan en las diferentes actividades
gestionadas por Gerópolis y otras que por primera vez se vinculan con el PMI, como el caso de
Geraldina Retamal, quien forma parte del voluntariado Asesores Senior, programa coordinado por
el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
“Es una iniciativa muy buena, espectacular, porque uno se siente más joven, se siente como que
entra a la universidad nuevamente y puede acceder a más conocimientos. Yo soy una adulta
mayor que vive sola y al estar sola uno se envejece más, pero al hacer voluntariado y participar en
programas como estos uno se puede mantener activa y vigente”.
Actividades gratuitas
El convenio de colaboración considera una serie de actividades gratuitas, entre las cuales destaca
la realización de una visita guiada el primer sábado de cada mes y el curso “Historia de la pintura
Europea: Desde el Renacimiento al siglo IXX”, que se llevará a cabo durante el segundo semestre.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo geropolis@uv.cl o llamando al
teléfono 32 2507301.