Positivo balance de implementación plan marzo de METRO Valparaíso.

 

Con inyección de trenes vacíos desde El Belloto y acople de trenes en Sargento Aldea

debutó plan operacional marzo.

A partir de las 07:00 horas de hoy comenzó la implementación de

las medidas dispuestas por Metro Valparaíso para aumentar la oferta de transporte en un 20% en

las horas punta y responder al incremento de pasajeros que se produce a partir de marzo.

Las principales medidas implementadas correspondieron a la inyección de 6 trenes vacíos desde El

Belloto, las que permitieron que entre las 07:30 y las 8:30 aproximadamente, los intervalos entre

trenes se redujeran hasta 6 minutos en ese tramo, disminuyendo el tiempo de espera a los

pasajeros.

Además, se realizaron maniobras de acople en la Estación Sargento Aldea, que consistieron en

agregar coches vacíos en trenes provenientes desde Limache, logrando optimizar la capacidad del

material rodante, beneficiando a los usuarios que abordan entre esta estación y Quilpué.

“El balance es muy positivo, ya que la implementación de las medidas se produjo de acuerdo a lo

programado y logramos los resultados esperados, es decir, ofrecer a nuestros pasajeros un

aumento en la oferta y mejor frecuencia en la hora punta”, indicó el gerente general de Metro

Valparaíso, José Miguel Obando.

El directivo explicó que se realizó un amplio monitoreo en terreno y desde los centros de control

de manera de verificar en tiempo real el impacto de las medidas. En este sentido, agregó que hoy

se observó capacidad disponible en los servicios, que se irá utilizando progresivamente en los

próximos días, fundamentalmente a partir del próximo lunes.

La implementación del plan marzo continuará esta tarde, a partir de las 17:40 con aumento de

trenes dobles desde Estación Puerto y la inyección de trenes vacíos desde Estación Portales.

Además se realizarán maniobras de segregación de trenes en Estación Villa Alemana.

Desde Metro Valparaíso formularon, además, un llamado a usuarios a colaborar con el plan con

gestos simples pero importantes para un mejor viaje para todos, como respetar la señal de cierre y

no bloquear las puertas, no sentarse en el suelo, avanzar por los pasillos y dejar bajar antes de

subir, entre otras.

Deja una respuesta