La enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que
inocula el dengue, el zika y el chikungunya.
A 47 llegarían los fallecidos por fiebre amarilla en el sur de Brasil los últimos días,
por lo que se recomienda a quienes quieran viajar a la zona vacunarse. Así lo
informó esta mañana la microbióloga de la Universidad de Chile, Liselotte Becker.
El Ministerio de Salud brasileño confirmó este martes que se han detectado 152
casos sospechosos en 26 municipios de áreas rurales del estado de Minas Gerais,
el segundo más poblado del país, y que ha enviado más de 700.000 vacunas y un
equipo de apoyo a la zona para colaborar en las investigaciones.
“La fiebre amarilla es una enfermedad con un alto grado de letalidad. La mejor
forma de enfrentarla es la vacunación, si bien la inmunización contra esta
enfermedad es obligatoria para zonas del amazonas, es recomendable que
quienes viajen al sur del Brasil se vacunen. En nuestro país la vacuna está
disponible en todos los vacunatorios”.
De acuerdo a lo explicado por la Dra. Becker la vacuna debe ser administrada por
lo menos 10 días antes para así viajar protegido.
La posibilidad que el virus llegue a zonas urbanas es una preocupación ya que
desde 1942 no había casos de fiebre amarilla urbana en ciudades brasileñas. En
2015 se registraron apenas nueve casos de fiebre amarilla en todo el país con
cinco muertos y el año pasado se detectaron seis cuadros con un resultado de
cinco víctimas.