La actividad se desarrollará el sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas en el contexto de una Feria Cultural que se desarrollará durante todo el día
El año 2016 fue el año de consolidación para el proyecto cultural del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué. Lo que partió como una aventura, liderada por el alcalde Mauricio Viñambres, de dotar a la educación municipal de un modelo de enseñanza que valore la dimensión del arte y la cultura como un medio para la educación, es hoy un establecimiento educacional que tiene una gran demanda en la enseñanza secundaria y también para la jornada vespertina que se inicia a las 16:30 horas con una gran cantidad de talleres y cátedras musicales abiertas a toda la comunidad.
Durante el año 2016 se dictaron 20 talleres culturales, con una participación cercana a las 800 personas entre los 2 semestres lectivos, quienes participaron en Cerámica, Teatro, Ballet, Danza, Mosaico, Fotografía, Yoga, Tai Chi, Huerto Orgánico, Serigrafía, Grabado entre otros talleres y que captaron el interés y la dedicación de cientos de personas cada tarde en el liceo artístico.
Junto a lo anterior, se llevó a cabo un programa de Cátedras Musicales que entregaron una oportunidad de formación en instrumentos musicales amplia y diversa, donde destacan Guitarra Popular, Guitarra Eléctrica, Bajo, Percusión, Batería, Piano, Charango, Canto, Violín y Acordeón, dictados por destacados músicos y profesores quienes realizan un trabajo formativo y educativo absolutamente gratuito para los casi 200 alumnos de este programa musical.
Junto a lo anterior se consolidó la Orquesta Sinfónico Popular del establecimiento y se desarrolló un importante programa cultural que llevó al liceo importantes intelectuales y agrupaciones artísticas que permitieron aportar de manera sustancial al capital cultural de los estudiantes.
La jornada final de cierre del programa cultural del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer se iniciará a las 10:00 horas con una clase abierta y masiva de Yoga y de Tai Chi, para continuar con una Feria Cultural a cargo de los distintos talleres artístico del liceo, se expondrán las obras de los talleres de cerámica, mosaico, fotografía, serigrafía, taller de memoria social y patrimonio, pintura y otros.
A las 12: 00 horas se realizará un concierto de la Orquesta Sinfónico Popular que presentará un repertorio especial con música chilena y que tendrá como invitados especiales a los fundadores del grupo Congreso Pancho Sazo y Fernando González. Ese también será el contexto para certificar a los 200 estudiantes de las cátedras musicales del establecimiento.
Durante la jornada de la tarde, junto con continuar la feria se realizarán presentaciones musicales, de danza, ballet y a las 18:00 horas se realizará la certificación de los distintos talleres culturales que agrupan a casi 800 personas en los más de 20 talleres realizados en 2 semestres durante el año 2016.
Finalmente, cerrara la jornada con un gran recital gratuito de Pascuala Ilabaca y su banda.