Reseña semanal con las actividades culturales a realizarse en el Centro Cultural Gabriela Mistral y Teatro Municipal Pompeya durante la cuarta semana del mes de noviembre, del lunes 21 al domingo 26.
MARTES 22
Inauguración Exposición de Flores
ANIVERSARIO 50 AÑOS
Homenaje a Mafalda Tascheri
Lugar: 1° y 2° Piso, Sala de Exposiciones del CCGM.
Hora:12:00 hrs.
Organiza: Club de Flores y Jardines de Villa Alemana y Departamento de Cultura
Reseña: Su trabajo consiste en desarrollar diseños florales con material vegetal seco
y natural, se realizan charlas y talleres de horticultura donde se aprende a podar,
reconocer especies, periodos de cultivo, etc.
Ciclo Cine Arte: “Cine de Alemania”
Película: EUROPA EUROPA (1990)
Director: Agnieszka Holland
Reparto: Marco Hofschneider, Julie Delpy, René Hofschneider, Solomon Perel
Lugar: Auditorio del CCGM
Hora:18:00 hrs.
Organiza: Departamento de Cultura y Universidad Técnica Federico Santa María
Sinopsis: Solek (seudónimo de Solomon «Solly» Perel) es un joven judío que vive
junto a su familia en la Alemania Nazi. La víspera de su Bar Mitzvá estalla la Noche
de los cristales rotos. Su hermana es asesinada y Solek, sus padres y sus dos her-
manos huyen a Lodz (Polonia), pensando que allí van a estar más seguros. Cuando
Alemania invade Polonia, Solek y su hermano son trasladados al Este, a la zona ocu-
pada por la Unión Soviética.
MIÉRCOLES 23
Ciclo Cine Foro: “Felices Matinée”
Película: ENSEÑAME A QUERER (1958)
Director: George Seaton
Reparto: Clark Gable, Doris Day, Gig Young, Mamie Van Doren, Nick Adams,
Lugar: Auditorio del CCGM
Hora:18:00 hrs.
Organiza: Departamento de Cultura
Sinopsis: James Gannon, un maduro editor de prensa se enamora de Erica Stone,
una joven que ejerce como profesora en una escuela de periodismo. Con el fin de
conquistarla, el editor no duda en matricularse, como un novato más, para que ella le
dé clases.
Concierto
ORQUESTA MARGA MARGA
Lugar: Teatro Municipal Pompeya
Hora: 20:00 hrs.
Organiza: Departamento de Cultura
Reseña:La Orquesta Marga Marga interpreta un repertorio que incluye compositores
de la música universal desde el siglo XVII en adelante, con énfasis en los de finales
del siglo XIX y XX, pero da prioridad a la difusión de la música chilena de composi-
tores emergentes y consolidados del ámbito nacional. Para fomentar las nuevas
creaciones, especialmente nacionales, se realiza anualmente un Concurso de Com-
posición, que en 2015 tuvo su segunda versión.
JUEVES 24
Presentación
LIRA POPULAR
Lugar: Teatro Municipal Pompeya
Hora:19:00 hrs.
Organiza: Colegio Montessori Millantú y Departamento de Cultura
Reseña: Encuentro de Cultura Popular de alumnos del tercer año medio del colegio
Millantú, en el cual declaman, representan y cantan sus propias décimas en torno al
tema de la muerte. Se expondrán también xilografías y Liras Populares, todo guiado
por un equipo interdisciplinario de profesores del colegio.
VIERNES 25
Obra de Teatro
EL ORIGEN DEL MAL
Compañía de teatro Lanzarte
*Para mayores de 14 años*
Lugar: Auditorio CCGM
Hora:19:00 hrs.
Organiza: Colegio Montessori Millantú y Departamento de Cultura
Reseña: Inspirado en el Cuento de León Tolstoí.
La obra cuenta la historia de 4 “animales” (Paloma, Cuervo, Serpiente y Pudu) que a
causa de un desastre natural llegan a refugiarse a un lugar desconocido, para pasar
el tiempo comienzan a discutir de diferentes temas entre ellos de “EL Origen del Mal”
es ahí cuando comienzan a desarrollar sus teorías que tienen que ver con cada una de
sus historias y naturaleza.
SÁBADO 26
122 SON LAS CUECAS, 122 SON LOS AÑOS
Lugar: Parque Cívico Belén
Reseña: Dentro del marco del Aniversario de Villa Alemana, se procederá a festejar, al
son de la cueca, los 122 años. Nos acompañarán diversos grupos folclóricos, los
cuales amenizarán la competencia.
DOMINGO 27
DÍA DEL PATRIMONIO PARA NIÑAS Y NIÑOS
Lugar: Teatro Municipal Pompeya
Hora: 11:00 hrs.
Organiza: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Departamento de Cultura
Reseña: En el día del Patrimonio para niñas y niños se aprovechará de realizar activi-
dades dentro del marco cultural, para entretener y al mismo tiempo educar.