Autoridad César Barra dijo que “nos parece una transgresión
grave a los derechos de los niños”.
Una denuncia ante el Tribunal de Familia y otra en la Superintendencia
de Educación, presentó la Gobernación de Quillota, debido a un
evento denominado “cimarra masiva”, que promueve el ausentismo
escolar en la comuna de Quillota.
Se trata de una fiesta programada para la primera semana de agosto,
que se promueve a través de las redes sociales y que iniciará a las
ocho de la mañana en un local en el centro de la comuna. Además se
incentiva con promociones, para que los jóvenes acudan con uniforme
a la actividad para obtener rebajas en las entradas.
El tema fue denunciado por profesores y directivos de colegios de la
comuna, quienes hicieron una denuncia en la Policía de
Investigaciones (PDI) de Quillota y la Gobernación de Quillota.
El gobernador César Barra, dijo que se trata de un hecho grave que a
través de un evento masivo se incite a los jóvenes a faltar a clases.
“Nos parece una transgresión grave de los derechos del niño. Este
evento en la práctica es una fiesta, que incita a alumnos a faltar a
clases. Hicimos una denuncia Tribunal de Familia porque hay
vulneración de derechos esenciales de los niños como es el acceso a
la educación, una denuncia Superintendencia Educación para iniciar
un trabajo con los sostenedores, para que no se promueva este tipo
de eventos que atenta gravemente a los derechos de la educación.
Queremos una infancia estimulada, con valores, principios como la
solidaridad, el respeto por los demás, por lo que este tipo de eventos
no se puede realizar”, explicó el gobernador Barra.
Cristian Villalón, subcomisario PDI Quillota, explicó que fueron
docentes y directivos de colegios de la comuna, quienes manifestaron
su preocupación por este evento que comenzaría a las 8 de la
mañana.
“Este evento tiene por finalidad que muchachos y muchachas de 12,
13 y 14 años, asistan a este evento. El título es cimarra masiva, esto
atenta contra el derecho a la educación lo que está suscrito por Chile
Convención Internacional de los Derechos del Niño, y se denunció al
Juzgado de Familia, para que tome conocimiento y pueda decretar
alguna medida de protección”, explicó el oficial policial.
Además se ofició a la municipalidad de Quillota, para revisar si el local
o el organizador cuenta con permisos para realizar este tipo de
actividades en la comuna.