En la provincia de San Felipe se dio el vamos a las Jornadas Participativas Territoriales del Servicio Nacional del Adulto Mayor.

 

En el marco de la actividad se firmó el convenio para el pase del Adulto Mayor, que

permitirá a las personas mayores del Valle del Aconcagua movilizarse a precio rebajado en

el sector.

Con el objetivo de ofrecer espacios de participación y formación a personas mayores

integrantes de organizaciones sociales, para que puedan conocer más acerca de las

políticas públicas orientada hacia ellas, se realizó, en la provincia de San Felipe, la primera

Jornada Participativa Territorial organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor

(SENAMA), instancia que mes a mes se replicará en las diferentes zonas de la región de

Valparaíso.

En el marco de la actividad, en la cual participaron la coordinadora regional de SENAMA,

Viviana Valle; el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León; el presidente de la

Federación de Buses Aconcagua, Alex Vera; los alcaldes de San Felipe, Llay Llay,

Panquehue y Santa María, Patricio Freire, Mario Marillanca, Luis Pradenas y Claudio

Zurita, respectivamente; y cerca de un centenar de adultos mayores del Valle del

Aconcagua, se firmó el convenio para el pase del Adulto Mayor, que permitirá que las

personas de más de 60 años puedan movilizarse a precio rebajado por el sector.

Al respecto de la jornada, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Viviana

Valle, comentó que “hoy día como Servicio iniciamos a nivel regional los conversatorios con

adultos mayores con alrededor de 100 dirigentes de todas las comunas de la provincia de San

Felipe, en donde dentro de las temáticas que se van a tratar está la Ley 20.500, que rige la

conformación de las directivas de las Uniones Comunales y organizaciones de adultos mayores,

además, de otra serie de temas de interés de los mayores. El objetivo es ir generando espacios

de participación orientados hacia el desarrollo de los mayores, que es un eje principal del

servicio y del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”.

En tanto, el gobernador provincial de San Felipe, Eduardo León, explicó el funcionamiento

para que los adultos mayores accedan al pase del Adulto Mayor.

“El trámite es muy simple, se dirigen a la municipalidad o a la Gobernación de San

Felipe, hay que pagar una foto que tiene un valor de 6 mil pesos, que en algunos casos

es subvencionado por el municipio, y sobre todo recalcar que es un trámite que se

puede realizar en cualquier momento, ya que no tiene fecha de vencimiento”.

Por su parte, Alex Vera, presidente de la Federación de Buses Aconcagua, señaló que

“dentro de la labor social que nos corresponde como empresa privada está este

programa Adulto Mayor, que se inició en el año 2000, y el cual obviamente se ha

respetado y se ha llevado a cabo hasta el año actual. En cuanto a la cantidad de adultos

mayores que se ven beneficiados con el pase, nuestros registros obedecen a la cantidad

de 2000 personas en el Valle del Aconcagua”.

Finalmente, Hermosina Céspedes, de la comuna de Catemu, se mostró muy agradecida

con el beneficio y precisó que “es una ayuda muy importante ya que las personas

mayores tenemos pocos recursos y con esto nos ayudan para asistir a las diferentes

actividades que se realizan para nosotros durante el año, ya que a veces no tenemos los

medios para asistir”.

Deja una respuesta