Día Mundial del Agua: Elemento esencial para nuestro bienestar.

 

Muchas veces hemos escuchado que es muy importante tomar dos litros de agua al día, pero

¿conocemos los reales beneficios que aporta a nuestra salud? o cuáles son las consecuencias para

nuestro organismo si dejamos de consumirla. En este día mundial del agua, donde se busca crear

conciencia de su importancia, la nutricionista del Centro Médico de Clínica Ciudad del Mar, Cecilia

Cruz Massa, nos explica todo lo que debemos saber para aprovechar de mejor forma sus múltiples

propiedades.

El agua es de suma importancia para muchos procesos de nuestro cuerpo, es un componente

esencial de todos los tejidos para los procesos de digestión, absorción y excreción; es un medio de

transporte y participa en reacciones metabólicas, además de mantener la temperatura corporal,

entre otros. Por ende, el no tomarla en las cantidades adecuadas, puede significar una alteración

en las variadas funciones de nuestro organismo.

¿Tomar agua: cuánto y cómo?

La especialista de Clínica Ciudad del Mar indica que la ingesta de agua en los niños y adultos se

estima en relación al peso corporal. La guía de alimentación para una vida más sana, recomienda

en adultos 6 a 8 vasos y en niños (en edad escolar) 5 a 6 vasos al día, siendo lo ideal tomar agua

pura, aunque de igual forma es posible considerar otros líquidos como leche, jugos y sopas. Es

importante señalar que los brebajes como alcohol y cafeína pueden producir un efecto

deshidratante.

Dentro de sus muchas virtudes, el consumo de una cantidad ideal de agua permite mantener un

óptimo estado de hidratación tanto de la piel, como también de los ojos, boca y nariz. Lo que nos

permite mantener un aspecto saludable. Además, las personas tienden a bajar de peso porque

mejoran algunos procesos en el organismo (digestión). Al ser mayor el consumo de agua, lo más

probable es que el consumo calórico sea menor.

A continuación la profesional entrega algunos consejos para aprovechar de mejor forma los

beneficios del agua:

 Beber agua debe ser un hábito.

 Mantener una botella o una taza en el lugar de trabajo le permitirá beber agua

constantemente durante la jornada laboral.

 Tener siempre una botella con agua en el bolso y en el auto, para así beber en cuanto

sienta sequedad en su boca.

 Evitar las bebidas con alcohol, pues tienen un efecto deshidratante y en ningún caso

sustituyen o complementan la ingesta de agua.

 Revisar las etiquetas de los néctares incluyendo los light, elegir aquellos con menos

calorías.

 No abusar del consumo excesivo de jugos naturales de frutas, ya que contienen azúcar

propia de la fruta.

 Preparar y mantener en el refrigerador botellas de agua o bebidas saludables que sean

agradables para todo el grupo familiar.

 Deja que tu sed te guíe, el agua es importante para nuestro organismo, pero cada uno

tiene necesidades diferentes.

 Bebe abundante agua si eres muy activo o si vives o trabajas en condiciones calurosas.

No existen mayores riesgos para la salud en el consumo de agua, salvo en aquellas personas con

alguna enfermedad que les impida su libre absorción, como es el caso de pacientes con

enfermedades cardíacas y renales; cuya recomendación debe estar dada por su médico, concluyó

la especialista.

Recuerda la gran importancia del agua para los procesos de la vida en todo nuestro planeta y lo

relevante que es concientizar sobre su correcto uso.

Deja una respuesta