Cuecas, baladas y payadores, acompañado de platos típicos,
juegos tradicionales y muestras de artesanías son parte de los
atractivos del evento.
Una muestra de artesanos, apicultores, ventas de plantas, aceites
esenciales, hierbas medicinales, son parte de las atracciones de la
primera Feria Costumbrista Hijuelas, se realizará el domingo 14 de
febrero en la cancha de Los Maitenes en Ocoa.
La exposición es organizada por la Cámara de Turismo de Hijuelas,
con apoyo de la Gobernación Provincial de Quillota y el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (Indap) y tiene como objetivo ser una
oportunidad para que emprendedores de la zona puedan mostrar su
trabajo, sus productos, para el rescate cultural de la zona.
Carmen Cuevas, presidenta de la Cámara de Turismo explicó que la
feria tiene como objetivo rescatar las costumbres y mantener el valor
de las actividades campesinas.
“Queremos potenciar el turismo, llegar a ser reconocidos más allá de
comuna agrícola, y que se nos reconozca en la provincia como un
punto de atracción. Nuestra idea es rescatar a las personas que
vienen de paso al Parque Nacional La Campana y dejarlos en
Hijuelas, un fin de semana por ejemplo, para que puedan pasear por
los alrededores y degustar nuestros productos”, señaló Carmen
Cuevas.
En la feria costumbristas los visitantes podrán conocer alternativas de
agroturismo que se realiza en la zona, donde podrán conocer el
trabajo agrícola y las personas tienen la oportunidad de cosechar sus
propios alimentos como una actividad recreacional, entre otras
opciones.
Además habrá clases de cueca y espectáculos artísticos con
agrupaciones locales.
La Cámara de Turismo y Comercio de Hijuelas nace el año 2013,
como una organización comunitaria funcional que actualmente posee
25 socios de áreas comerciales como restaurantes, agricultores,
apicultores, agroturismo, viveros, transporte, y otros emprendimientos.