Avanzan estudios para extender el Metro hasta Quillota y Calera.

 

Directivos de Merval dieron cuenta detallada esta mañana al

intendente regional sobre el avance del cronograma que debe concluir

en junio próximo

Sin contratiempos avanzan los estudios

de pre factibilidad de la extensión del Metro hasta las ciudades de Quillota y

La Calera que deben concluir en junio próximo de acuerdo a la Carta Gantt y

que lleva adelante un equipo técnico de Merval.

Encabezados por el intendente regional, Gabriel Aldoney se reunieron esta

mañana la gerente de Merval, Marisa Kausel y técnicos de alto nivel de esa

empresa quienes dieron a conocer a la autoridad regional, al gobernador de

Quillota, César Barra y a la alcaldesa(s) de La Calera, María Loreto Court Lira

los pasos que se han dado hasta la fecha especialmente en materia de

trazados y posibles lugares donde podrían quedar emplazadas las estaciones

futuras.

Tanto el intendente, como el gobernador Barra y la jefa comunal se

mostraron satisfechos con la información recibida y debatieron largamente

respecto del tema urbanístico que traería consigo de concretarse este

proyecto que lidera Aldoney.

Superado este hito, se continuará trabajando en los estudios para pasar al

tema más sustancial que son los recursos que se requerirán de aprobarse el

anhelado propósito de extender el servicio ferroviario. Uno de los temas

complejos se centra en las fajas de terreno que se deberán utilizar y algunos

sectores donde sería necesario hacer algunos trabajos más complejos.

“Las expectativas que existen en La Calera son altísimas. Para nuestra ciudad

sería un adelanto importantísimo, no sólo por la disminución en los tiempos

de viaje, sino también en el desarrollo urbano”, señaló entusiasmada la jefa

comunal calerana, María Loreto Court.

Para el gobernador de la provincia de Quillota César Barra, “este informe, ya

entregado a la comisión de Desarrollo Territorial del Gobierno Regional, da

cuenta de un avance en la concreción en la aspiración de la comunidad de

Quillota, en un servicio que mejorará la conectividad de las personas”.

“Este proyecto contempla 3 informes y hoy hicimos la entrega del segundo

que trae las conclusiones de las consultas que se hizo a la comunidad

respecto a cuáles serían las locaciones de las estaciones, dijo la gerente de

Merval, Marisa Kausel quien agregó que seguirán trabajando hasta cumplir el

plazo de 330 días que es cuando se congela este estudio para entregarlo al

Gobierno Regional”

Deja una respuesta