Autoridades realizaron campaña de prevención de incendios forestales en Quillota, La Calera e Hijuelas.

 

Gobernador provincial César Barra, junto al director regional de CONAF, Héctor

Correa, repartieron a los transeúntes material informativo para evitar este tipo

de emergencias. Siniestros han disminuido un 31 % en la zona.

En relación a la temporada de alta ocurrencia anterior, el número de incendios forestales

ha disminuido en un 31 % en la provincia de Quillota, mientras que la superficie afectada

por los mismos lo ha hecho en un 96%. Así lo dio a conocer el gobernador César Barra,

quien, en compañía del director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF),

Héctor Correa, lideró una nueva campaña de prevención de este tipo de siniestros en la

Esta vez, la labor de concientización ciudadana se llevó a cabo en las comunas de Quillota ,

La Calera e Hijuelas, donde las autoridades –junto a Forestín y el equipo de prevención de

incendios forestales de CONAF- distribuyeron entre los transeúntes material informativo

con recomendaciones básicas para evitar eventuales emergencias.

Al respecto, el gobernador Barra manifestó que “el llamado a la comunidad es a tener

conciencia y tomar medidas de seguridad que eviten los incendios forestales. Hasta la

fecha tenemos un porcentaje de eventos que involucra la quema de pastizales o bosques

mucho menor a la temporada anterior, con una reducción de 31%, y la superficie afectada

ha bajado de manera considerable representando una baja de un 96%”.

Esta temporada se han siniestrado 34 hectáreas de vegetación en la provincia de Quillota,

lo que muestra una disminución importante en relación a la temporada anterior

correspondiente al periodo 2014-2015, donde se destruyeron más de 920 hectáreas por

acción del fuego.

Por su parte, la autoridad del ámbito forestal sostuvo que “CONAF participa activamente

en diferentes mesas provinciales de prevención de incendios forestales, y como

institución, ha realizado más de 47 mil actividades para involucrar a la comunidad en esta

tarea, dentro de las cuales más de un 70 % han estado enfocadas en zonas de interfaz

urbano-rural”.

Agregó que “en la provincia de Quillota se ha desarrollado un trabajo coordinado con la

Gobernación y las autoridades municipales, que nos permite tener actualmente cifras

bastante positivas. Por ejemplo, en las comunas de Quillota y La Calera, que visitamos en

esta oportunidad, la vegetación afectada por el fuego ha bajado en un 30% y un 78 %,

respectivamente. En Hijuelas, por otro lado, hay una reducción de casi un 100%.

Finalmente, Correa hizo un llamado a la población, especialmente a la de la zona interior,

a dar aviso a CONAF respecto a la realización de quemas agrícolas, pues son un factor que

puede gatillar eventuales emergencias.

Deja una respuesta