De un total de 15 proyectos que fueron presentados, se aprobaron un total de 13, los que
equivalen a más de 1500 metros lineales de calles y pasajes que comenzarán a ser
ejecutados durante el 2016.
Uno de los mejores regalos de fin de año recibieron cientos de familias de Quilpué
y Belloto, que serán beneficiadas con la pavimentación de sus calles, a través del
programa de Pavimentos Participativos, resultado de un trabajo conjunto de MINVU, la
Municipalidad de Quilpué y los propios vecinos.
Así lo informó el alcalde Mauricio Viñambres, quien destacó que Quilpué es la
comuna con mayor cantidad de proyectos aprobados en la Región, con un total de 13
calles seleccionadas, equivalente a más de 1.500 metros lineales de calles y pasajes, obras
que mantienen una inversión de $563.958.177 y que comenzarán a ser ejecutados
durante el 2016.
“De los 15 proyectos de pavimento participativo que presentamos, fueron
aprobados 13, que eran pavimentos complicados. Yo quiero hacer un reconocimiento,
fundamentalmente a nuestros vecinos, que han podido hacer sus diseños de ingeniería,
que han podido aportar, el trabajo del equipo municipal que ha estado. Somos la comuna
que se adjudicó mayor cantidad de proyectos en pavimentos, eso significa trabajar con la
ciudadanía en equipo y desarrollar nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.
Nuevos proyectos
En este contexto, el alcalde agradeció el respaldo del MINVU, así como del
Gobierno Regional para sacar adelante este y otros proyectos, reiterando su confianza en
orden a seguir avanzando con nuevos proyectos, para hacer realidad otros importantes
proyectos, como Ramón Ángel Jara y Samuel Valencia, entre otras.
“Este año ya estamos ejecutando obras de enorme impacto, como la construcción
del Puente Los Naranjos y un circuito importante en el sector Gastón Ossa, en Canal
Chacao, y esperamos muy pronto iniciar los trabajos en Buenos Aires, Riquelme y
Montevideo. Estos son proyectos de gran envergadura y que mejorarán la calidad de vida
de miles de personas, con lo que vamos cumpliendo los compromisos que asumimos con
la comunidad de Quilpué y Belloto”, destacó el alcalde Viñambres.
Trabajo constante
Cabe destacar que uno de los principales énfasis en la gestión alcaldicia en Quilpué
y Belloto ha sido justamente la pavimentación de calles, logrando reducir el déficit que
existía en la comuna desde un 60% a menos de un 15% en los últimos años.
A esto se suma un constante trabajo en mantención de calles con la máquina
bacheadora y la ejecución de numerosos proyectos de reparación y conservación, como
fue la obra realizada en los últimos meses en Los Carreras, donde se aplicó una capa
asfáltica en la zona de mayor tránsito vehicular en el centro.
En esta misma línea, además, en los últimos dos años se ha reforzado la
construcción y reparación de veredas, tanto en el centro como en los distintos barrios,
aplicando también diversas mejoras orientadas a brindar mayor seguridad a los peatones.
Ejecución obras
Con la aprobación de los proyectos, la ejecución de las obras contempla la
intervención del Pasaje Cogoti, Pasaje Tarapacá, Pasaje Toconao, Pasaje Illapel 1, Pasaje
Díaz e Interior, Rafael Sotomayor, Julio Velasco (Ex Illapel), Pasaje Calama, Pasaje Tongoy,
Quillota, Valentín Letelier, Feliu Hurtado y Pedro de Valdivia.
En tanto, los dos proyectos restantes que quedaron en lista de espera, son calle
San Francisco de Asis y Camino La Viña, obras que mantienen una inversión cercana a los
156 millones de pesos y que según señaló el alcalde Viñambres, espera puedan ser
incorporadas al resto de los proyectos aprobados.