Gobernador Gianni Rivera indicó que con el convenio se pretende incentivar la creación
de comités habitacionales. Cerca de 3 mil personas se verán beneficiadas.
Un acuerdo que tiene como objetivo incentivar la creación de comités habitacionales
entre los choferes de la locomoción colectiva de la provincia de Marga Marga firmaron el
gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera; el presidente de la Confederación Nacional de
Trabajadores del Transporte Remunerado de Pasajeros de la Locomoción Colectiva Mayor,
Óscar Cantero, y el delegado provincial de Marga Marga de Serviu, Mario Mulatero.
Sobre este protocolo de compromiso, el gobernador Gianni Rivera indicó que serán
beneficiadas unas 3 mil personas, entre trabajadores del transporte público y familiares, y
detalló que el acuerdo “compromete un trabajo conjunto entre las partes para fomentar,
asesorar y acompañar el desarrollo de comités habitacionales pertenecientes al gremio de
transportistas, creados con miras a postular a los programas que ofrece el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo”.
“Lo importante es que las personas se organizan y cuando se organizan, por ejemplo
como el gremio de conductores de la locomoción colectiva, para poder optar a la
vivienda definitiva, a la casa propia, lo hagan de manera inteligente. ¿A qué me refiero
con esta materia? Pueden organizarse de acuerdo a los que viven en ciertas comunas y,
en base a ese levantamiento, poder trabajar en la necesidad y poder satisfacerla. Como
con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando en poder gestionar la
mayor cantidad de soluciones habitacionales que las personas tienen y por eso este
ofrecimiento que estamos haciendo como Gobierno apunta necesariamente a que las
personas se organicen y de esta manera entregar la solución final, que es la gente lo que
espera”, acotó el gobernador Rivera.
Desde el gremio de los microbuseros, el dirigente Oscar Cantero agradeció el acuerdo
firmado, por el cual señaló que se logra un importante anhelo del gremio, el cual es
acceder a la vivienda propia.
“Estamos iniciando un proceso que creo yo que nos va a tener a las familias de los
conductores, ojalá sea próximo, con una casa propia para ellos. Y ellos están muy
satisfechos con lo que están haciendo, esperemos que esto siga así y recibiendo la
cooperación, tanto de Serviu como de la Gobernación”.
A su vez, el delegado provincial de Serviu, Mario Mulatero, manifestó que “es un trabajo
muy complejo, no hay que olvidar que el decreto indica para formar un comité, entre 10
y 160 familias, pero sin embargo los conductores tienen más que presente que este es
un trabajo de largo aliento pero sin embargo la iniciativa, por parte del servicio, por
parte de la Gobernación está, y comenzaremos a realizar un trabajo uno a uno, si es
necesario, en todas las garitas de la locomoción colectiva”.