Concejal de Cabildo destaca compromiso del Gobierno que elimina “punto muerto” en ruta del terror.

25 10 2015CABILDORUTAAUTORIDADES

25 10 2015CABILDORUTAAUTORIDADES

 

EL Gobierno escuchó el llamado de los padres de Emilia, la menor tristemente en la ruta E-411, Cabildo – Putaendo y puedo comunicar a la comunidad de las Provincias de Petorca y San Felipe, el fin del ’punto muerto’ en la una de las vías con más accidentes y peligrosas del país”, señaló el concejal de Cabildo, Víctor Donoso.

La noticia fue dada a conocer por el edil, luego que arribara hasta la plaza de Putaendo el Subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, quien acogió la carta remitida hace menos de un mes por los padres de Emilia Bruna Peña (3 años), autoridades de Putaendo, San Felipe y Cabildo, además de organismos de emergencia.

En la misiva remitida a la autoridad de Gobierno se daba cuenta de la alta peligrosidad en la ruta que une ambas provincias de la Región de Valparaíso, donde en un tramo de 30 kilómetros, no existe cobertura de ninguna compañía móvil, hecho que coincide con sector más peligroso con desprendimiento de material, y una vía complicada, donde según Víctor Donoso “las piedras son muy filudas por lo que los pinchazos son un pan de cada día”.

De esta forma y ante la presencia del alcalde de Putaendo, Guillermo Reyes, el gobernador de San Felipe, Eduardo León, el Seremi de Transportes, Patricio Cannobbio se tomó un compromiso que soluciona el problema de conectividad en la ruta E-411.

EL ACUERDO SUSCRITO

El concejal de Cabildo, Víctor Donoso, explicó que el compromiso permitirá la instalación de una antena de cobertura celular en Guayacán la que tendrá señal en gran parte de la ruta. “Además gestionará con las empresas privadas para cubrir la cobertura de la totalidad de la ruta hasta el kilómetro 56”.

El plazo máximo de instalación para la antena Guayacán es marzo del 2017, según establece el proyecto, no obstante Huichalaf se comprometió para que concrete durante el 2016.

Las otras medidas implican revisar con las Gobernaciones de Petorca y San Felipe, la implementación de señal radial con repetidor para los organismos de emergencias, como Bomberos, Samu y Carabineros.

“Gracias a Dios y a la fortaleza de los padres de Emilia vamos avanzando en la solución de un problema que afecta a los vecinos de las provincias de Petorca y San Felipe”, precisó Donoso junto con agradecer las gestiones del intendente Gabriel Aldoney y de senador, Ignacio Walker.

“Asimismo quiero decir que esto no hubiese sido posible sin el apoyo de los padres de Emilia, del Cuerpo Bomberos de Cabildo y del Jefe de Tenencia de Putaendo, teniente Ángelo Acevedo”, apuntó el concejal.

Deja una respuesta