Ante la paralización de actividades de parte de un sector de trabajadores del Hospital San Martín de Quillota, la Dirección del recinto asistencial emite la siguiente declaración pública destinada a su población usuaria:
1.- Desde marzo del presente año, momento en que asume la actual Dirección del establecimiento, se ha impulsado una política de puertas abiertas y de diálogo permanente con los trabajadores, en forma directa o a través de sus organizaciones legales por medio de reuniones periódicas con la Multigremial y a solas con cada entidad representativa de cada gremio; cumpliendo así con las políticas de relaciones laborales y de calidad de vida funcionaria impulsada por el Gobierno y la Dirección del SSVQ.
2.- A pesar de ello; sin previo aviso, sin una negociación o diálogo, y sin conocer las exigencias actuales, un sector de los técnicos y algunos auxiliares y administrativos afiliados a la Fenats inició una paralización de actividades el viernes 31 de agosto del presente.
3.- Tras cuatro días de Paro, el Hospital San Martín de Quillota ha dado continuidad a sus prestaciones gracias a la abnegación, compromiso y voluntad de servicio de la gran mayoría de los trabajadores de nuestro establecimiento, que sólo busca entregar más y mejor atención de salud a la población, reconociendo los esfuerzos de esta Dirección hasta ahora.
4.- Sin perjuicio de lo anterior, hemos debido suspender las cirugías programadas, afectando a decenas de usuarios que por años esperaban una solución a su problema de salud a través de una intervención quirúrgica. A estos pacientes pedimos disculpas porque la resolución a su requerimiento de salud se verá retrasada.
5.- Hoy la paralización de actividades alcanza sólo al 8% del total de los trabajadores del establecimiento. Este sector plantea como exigencia al Director la desvinculación de una Subdirectora ante la supuesta existencia de maltrato que habría afectado a un grupo de trabajadores del Servicio de Cirugía.
6.- Lo que este sector hoy en Paro reclama es la desvinculación de la funcionaria, sin que se aplique el procedimiento establecido por Ley; es decir sin la posibilidad de defensa de la acusada, lo que constituye una acción que violaría el debido proceso erigiéndose en una acción antidemocrática y autoritaria que esta Dirección no respalda.
7.- Agradecemos el respaldo de los trabajadores de todos los estamentos, de profesionales y médicos que ven esta paralización sin fundamentos válidos que justifiquen el Paro.
8.- Finalmente, solicitamos las disculpas a nuestros pacientes y usuarios por no poder entregar la atención de salud requerida.
9.- Esta Dirección se reserva las acciones que la Ley le entrega para hacer frente a esta acción.