Acuerdo se tomó en comisión liderada por gobernador Gianni Rivera, la cual busca
ordenar y regular, con anticipación, la realización de eventos masivos en Fiestas Patrias.
Se determinó que el 28 de agosto será el plazo definitivo para presentar en los
municipios la documentación requerida para organizar actividades con público.
Con el fin de evitar que se tramiten fuera de plazo los requerimientos para organizar
eventos masivos en Fiestas Patrias, de modo de evitar la aprobación de actividades sin la
rigurosidad que se requiere, la Gobernación Provincial de Marga Marga encabezó una
reunión de coordinación que contó con la participación de Carabineros, PDI, Bomberos,
Seremi de Salud y los municipios de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.
La cita realizada en la oficina provincial de la Seremi de Salud de Quilpué, y en la cual
participaron también SEC, Inspección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos (SII) y
Tesorería, permitió establecer que la inauguración de las ramadas y fondas será el jueves
17 de septiembre, a contar de las 12 horas, en tanto que el cierre se realizará el domingo
20 de septiembre, a las 20 horas.
Al respecto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, señaló que “a casi
un mes de la celebración de las Fiestas Patrias, hemos querido coordinar con todos los
servicios, primero con los municipios, con Carabineros, la Policía de Investigaciones,
Bomberos, Salud, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, al Servicio de
Impuestos Internos, Tesorería, todos los organismos que son responsables de la
organización y el control de la supervigilancia de las actividades de Fiestas Patrias, hemos
querido trabajar y avanzar en este asunto. Hemos dado un mes de plazo para poder
generar todos los permisos que sean necesarios para garantizar la seguridad, el bienestar,
la salud y la armonía de estas fiestas, que son fundamentales, que queremos celebrarlas
en masa. Queremos que la provincia de Marga Marga reciba aún más cantidad de
personas que la que recibió el año pasado porque es fundamental que la gente siga
participando en la provincia, que siga viniendo, porque entiende que aquí hay seguridad,
hay preocupación”.
A su vez, el prefecto (s) de Carabineros de Marga Marga, comandante Cristian Herrera,
señaló que “estas reuniones de coordinación sirven bastante y especialmente con esta
anticipación de tiempo, de manera de ir corrigiendo algunos detalles que se han ido
sucediendo con el tiempo y que han ocasionado problemas en los términos de seguridad,
por ende, se van a realizar diferentes acciones para que no vuelvan a ocurrir situaciones
como esas y se puedan llevar a cabo cada una de las actividades con normalidad”.
“CARTA GANTT”
Junto con ello, se elaborará una “Carta Gantt”, la cual se difundirá entre los servicios
públicos y los interesados en realizar eventos masivos, la cual contendrá las fechas en que
deben ser solicitados los permisos y las oficinas donde deben ser tramitados, tomando en
consideración que se estableció que el 28 de agosto será el plazo final para que quienes
estén interesados presenten la documentación requerida en los respectivos municipios.
El gobernador Rivera señaló además que se pedirá reforzar la tarea de la Superintendencia
de Electricidad y Combustibles (SEC) en la provincia, considerando que para esta labor de
control cuentan con cinco fiscalizadores a nivel regional, a objeto que todas las fondas y
ramadas de Marga Marga cuenten con sus instalaciones eléctricas conforme a la
normativa vigente.
En tanto, enfocado puntualmente en el trabajo de detección de tráfico de drogas que se
realizará durante las celebraciones, el prefecto (s) de la PDI de Viña del Mar, Pablo
González, indicó que “conforme a lo solicitado por nuestro gobernador, está toda la
predisposición para que nuestro grupo MT0 durante las fiestas patrias, obviamente, estén
desplegados a nivel de la provincia con la finalidad de poder materializar y generar
presencia policial y, de esta forma, lograr resultados positivos respecto de cuál es el
objetivo principal de los grupos MT0, que es combatir a los grupos de microtráfico
existente”.