El parlamentario de la Cámara valoró que el Estado sitúe en el sitial que se merecen estas temáticas.

 

El diputado Marcelo Schilling valoró la aprobación por 114 votos, el

proyecto que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos. La

iniciativa busca que este órgano sea el encargado de generar políticas

como el Plan Nacional de DD.HH.

Al respecto el parlamentario PS explicó “que es un gran avance puesto

que se pone éste tema en un sitial, donde el Estado se hace

responsable a través de un órgano con facultades, el que podrá

cautelar por los Derechos Humanos”.

“Puntualmente esperamos que esta subsecretaría tenga un programa

anual en distintas materias, pero lo que nos parece muy importante es

que será la encargada de promocionar y difundir los DD.HH en la

Fuerzas Armadas y sus escuelas matrices además de Gendarmería”,

dijo el legislador socialista.

El texto aprobado por la Cámara establece que a esta subsecretaría

le corresponderá realizar el estudio crítico de la normativa interna,

compararlas con el Derecho Internacional y proponer a la Presidenta

de la República las reformas se estimen necesarias.

“Asimismo, deberá prestar asesoría técnica al Ministerio de Relaciones

Exteriores en los procedimientos ante los tribunales y órganos

internacionales de derechos humanos”.

En términos generales, la nueva instancia contemplará atribuciones

vinculadas al fomento y promoción de los derechos humanos, y a la

generación de instancias de participación y diálogo con organizaciones

ciudadanas y la sociedad civil.

Además se crea el Comité Interministerial de Derechos Humanos,

cuya función será asesorar al Presidente de la República en la

determinación de los lineamientos de la política intersectorial del

Gobierno en materia de derechos humanos, constituyendo una

instancia de información, orientación, coordinación y acuerdo para los

ministerios y servicios que lo integran.

Deja una respuesta