Masiva campaña mediática posicionará apoyo de Fondo Esperanza a los emprendedores.

 

Con el objetivo de mostrar los cambios que genera el emprendimiento en la vida de las

personas e invitar a las(os) emprendedoras(es) chilenas(os) a atreverse a dar el salto y

hacer crecer sus negocios, Fondo Esperanza (FE) da inicio a su campaña 2015.

A partir del próximo 1 de agosto, Fondo Esperanza (FE)

dará el puntapié inicial a su campaña de medios 2015 que busca posicionar el importante

apoyo que entrega la institución de desarrollo social desde Arica a Chiloé.

La iniciativa tiene como finalidad mostrar los cambios que genera el emprendimiento en la

vida de las personas e invitar a otras personas a atreverse a dar el salto y potenciar su

emprendimiento. Porque Fondo Esperanza cambia tu vida y la de quienes te rodean.

La campaña apela a la confianza y a la creatividad para que las(os) emprendedoras(es) de

FE y potenciales microempresarias(os), se puedan ver reflejados en esta manera de

emprender con dignidad.

Durante agosto, la institución tendrá un activo protagonismo que quedará plasmado en la

publicación de avisajes, entrevistas, notas periodísticas, comerciales, frases radiales y

testimonios de vida, los cuales darán forma a la propuesta comunicacional.

Con la recopilación de historias viralizadas en las redes sociales como Facebook, Twitter y

Youtube, la acción publicitaria dio sus incipientes pasos -en marzo- con el lanzamiento del

primer viral -de un total de seis-, donde participantes de la comunidad de

emprendimiento solidario más grande Chile entregaron sus secretos de superación.

Hoy, el comercial que recopila lo mejor de esta estrategia digital, será protagonizado por

el periodista y conductor televisivo de La Red, Ignacio Franzani, quien junto a otros,

apoyarán esta cruzada de transformar las vidas de miles de chilenas(os) que optan por

salir adelante por medio del emprendimiento.

FE es una institución de desarrollo social que tiene como objetivo apoyar el sueño de

mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, mediante servicios

microfinancieros, capacitación y redes de apoyo. Cuenta con 53 oficinas en todo el país.

Con casi 13 años de trayectoria se encuentra trabajando por cumplir el sueño de 100.000

emprendedoras(es) de 240 comunas.

Deja una respuesta