Con la presencia de representantes de más de 50 bibliotecas públicas del país en
convenio con el programa BiblioRedes y la participación de destacados actores que
trabajan por el rescate de la cultura y el patrimonio local se llevará a cabo en
Valparaíso el Primer Encuentro de Contenidos Locales este 28 y 29 de Julio.
Con la invitación a reflexionar respecto a los múltiples criterios y estrategias contemporáneas
de salvaguarda, apropiación y reinvención cotidiana del patrimonio y la cultura local, este 28 y
29 de julio se llevará a cabo el Primer Encuentro de Contenidos Locales: “Archivos digitales,
patrimonio e identidad cultural”.
Contenidos Locales es un servicio gratuito creado por el Programa BiblioRedes de la Dirección
de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), como un espacio de difusión de contenidos
digitales desarrollados y compartidos por las bibliotecas públicas de todo el país, conformando
un archivo digital colaborativo y en movimiento abocado al rescate de la cultura y el
patrimonio local, desde la mirada y sensibilidades de los habitantes de cada territorio. Hoy el
sitio cuenta con más de 6 mil recursos de Arica a Punta Arenas.
La cita reunirá a funcionarios de más de 50 bibliotecas públicas de todo el país
comprometidas con el rescate y la difusión de su cultura local, junto a diversos actores,
académicos e instituciones culturales provenientes de diferentes territorios disciplinares y
geográficos.
El encargado en abrir las exposiciones será el Premio Nacional de Historia 2002, Lautaro
Núñez. Doctor en Antropología de la Universidad de Tokio, quien se ha especializado en la
antropología y arqueología andino-americana, principalmente en la evolución de
asentamientos y patrimonio cultural material arqueológico e histórico, publicando más de 280
artículos y libros sobre arqueología y antropología andina y patrimonio cultural, tanto en el
ámbito nacional como internacional.
Problematizando la participación ciudadana, imaginarios urbanos y el patrimonio cultural se
reunirán Rosario Carvajal y José Osorio de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas
Patrimoniales, la Antropóloga Francisca Márquez y Gabriel Astaburuaga, Restaurador
Patrimonial y cofundador de Mar para Valparaíso y Puerto para Ciudadanos.
Desde el mundo de la realización y gestión de archivos digitales estarán presentes Roberto
Aguirre, Jefe de la Biblioteca Nacional Digital y representante de Memoria Chilena, Fernando
Godoy, Director del Festival de Arte sonoro Tsonami e ideólogo del sitio Audiomapa.org,
Francisco Venegas del archivo de la Cineteca Nacional y Alejandra Araya y Nury Gonzalez del
Archivo Central Andrés Bello y Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago en Artificios
plataforma virtual para el patrimonio de la Universidad de Chile.
El segundo día, como invitados centrales en la labor del recate del patrimonio a través del sitio
Contenidos Locales y relatando su propia experiencia en el trabajo con el patrimonio local,
destacamos la presencia de representantes de las bibliotecas públicas de Pichilemu, Tongoy,
Melinka y Linares.
Para finalizar, contaremos con la presencia del Antropólogo Claudio Mercado, creador del
Archivo de Música Indígena y del Archivo de Videos Etnográficos del Museo Chileno de Arte
Precolombino.
Las actividades se realizaran en Valparaíso en la Biblioteca Santiago Severin y el Parque
Cultural de Valparaíso (ex cárcel), donde los asistentes de la Red de Contenidos Locales
asistirán a diversos talleres patrimoniales.. Para más detalles los invitamos a revisar y
descargar la programación en el sitio www.extensión.contenidoslocales.cl