Están abiertas las inscripciones para los interesados en participar de esta instancia que
aborda la cultural regional, con miras a mejorar las capacidades de gestión de los gestores
locales.
Importantes temas de contingencia que trasuntan el ámbito cultural son parte del
Ciclo de Conversatorios Culturales, que realiza en Quillota el “Colectivo Cultural Arte
Joven”.
La iniciativa, de carácter formativo es financiada gracias a recursos aportados por
los Fondos del 2% de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso y cuenta además con el
patrocinio de la Municipalidad de Quillota y Proyecto Trama.
El ciclo partió el pasado 10 de julio con la charla «Desarrollo social comunitario a
través del arte», guiada por el gestor cultural Cristián Mayorga del Colectivo La
Mandrágora de Viña del Mar, agrupación que ha liderado diversos montajes teatrales en
la región y a quienes el municipio viñamarino adjudicó el título de «Embajadores
Culturales de la Ciudad Jardín».
Los conversatorios continúan este viernes 31 de julio, a las 11:00 horas, en la Casa
de la Cultura de Quillota, con el conversatorio “Gestión de Espacios Culturales”, a cargo de
Roberto Guerra Veas.
Guerra es fundador y presidente de la Escuela de Gestores y Animadores
Culturales, EGAC. Su trabajo se relaciona con las temáticas de gestión cultural
comunitaria, participación ciudadana y proyectos culturales asociativos.
En el ciclo de conversatorios que concluyen en el mes de agosto, están presentes
destacados relatores de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, voces autorizadas en
el ámbito de la Cultura.
Los conversatorios son una instancia reflexiva y propositiva en los nuevos temas de
la agenda cultural regional para beneficiar tanto a artistas, gestores culturales,
emprendedores, representantes de organizaciones e instituciones con experiencia en la
gestión cultural local y también público interesado en mejorar sus capacidades de gestión
y generación de contenidos.
Están llamados a participar de esta instancia- que es completamente gratuita-
todos quienes tengan interés por temas culturales y que respondan a la convocatoria,
manifestando su interés de participar escribiendo al correo escuelaformarte@gmail.com.
El ciclo dispone de cupos para 40 personas y se realizarán en dependencias de la
Casa de la Cultura de Quillota, ubicada en Merced 175, Quillota.
Conversatorios restantes
Viernes 07 de Agosto, 11:00 horas
“Derechos laborales de los trabajadores de la cultura”, dictado por la abogada Carolina
Galea Robles.
Viernes 14 de agosto, 11:00 horas
“Experiencias sustentables de Economía Creativa”, guiado por la gestora cultural Fabiola
Leiva Cañete.
Viernes 21 de agosto, 11:00 horas
“Historia, cosmovisión y desarrollo indígena”, a cargo de Mónica Vargas Salgado.