Esta importante instancia gestionada por el Alcalde Mauricio Viñambres y la Seremi de Gobierno,
Katherine Araya, busca promover el fortalecimiento de la sociedad civil y fomentar la participación
activa de la comunidad.
Con un gran marco de asistencia, se llevo a cabo este jueves la denominada “Escuela de
Formación Ciudadana” desarrollada en conjunto por la Secretaría Ministerial de Gobierno y el
Municipio de Quilpué. Una instancia que reunió a un centenar de dirigentes y líderes sociales de la
comuna en dependencias del Liceo de Gastronomía y Turísmo de Quilpué.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el concepto de sociedad civil y estimular la
participación activa de los vecinos a nivel local, invitando a representantes de Quilpué y El Belloto a
compartir visiones sobre diversas temáticas, como el Plan de Desarrollo Comunal y los importantes
cambios que atraviesa el país en materia de reformas.
La escuela contó con diversos expositores, destacando entre ellos la presentación del propio
Alcalde Mauricio Viñambres, quien se encargó de representar al Municipio durante el segmento de
“Identidad y Desarrollo”. Instancia donde edil pudo detallar su visión sobre el crecimiento de la
comunal y el rol que los dirigentes locales deben jugar en el proceso.
“Quiero agradecer a la Seremi de Gobierno, con quien sostuvimos una gran reunión de
coordinación destinada a la formación de nuestros dirigentes sociales, y no sólo a nivel comunal, sino
que también en relación a todos los beneficios que el servicio público tiene para ellos. Yo creo que este
fue un dialogo sincero y directo, en donde se tocaron aspectos importantes que quizás muchos de ellos
no conocían. Fue una muy buena jornada”, aseguró la primera autoridad comunal.
Por otra otra parte, la Seremi de Gobierno; Katherine Araya, aprovechó esta oportunidad para
destacar el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet en el fortalecimiento de nuestra sociedad
civil, valorando además la gran interés demostrado por los dirigentes quilpueínos.
“Estas instancias son parte de los compromisos presidenciales, y con esta Escuela de Formación
Ciudadana llegamos a cuatro mil dirigentes capacitados, y esperamos llegar a más de nueve mil a nivel
regional. Quilpué hoy día marca una tendencia, pues ha tenido una cantidad exponencial de habitantes
y hoy pudimos conversar sobre temas super importantes como el PLADECO, además de un dialogó
cercano con los dirigentes y autoridades”, afirmó la secretaria ministerial.
Cabe señalar, que la primera jornada de la “Escuela de Formación Ciudadana” se extendió
desde las diez de la mañana, hasta las 17 horas, siendo el sábado 15 de agosto la fecha en que se
realizará la segunda etapa de estos importantes talleres.