Niños y niñas de 36 escuelas municipales de Viña del Mar reciben diversas atenciones
dentales en este centro odontológico del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.
Durante el presente año más de 1.500 niños y niñas de 36 escuelas municipales de Viña
del Mar, de prekinder a octavo básico, recibirán diversas atenciones de ortodoncia,
odontopediatria, endodoncia y periodoncia en el Centro de Referencia Odontopediátrico
Simón Bolívar, CROSB, del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, hecho que permitirá
mejorar la salud bucal de este grupo de la población.
El Dr. Hernán Cifuentes Jefe del Departamento de Salud Oral del Servicio de Salud Viña
del Mar Quillota, indicó que “es muy relevante el trabajo preventivo que desarrolla el
CRSB, de hecho disponemos de una sala de clases, lo que nos permite traer un curso
completo, que siguen recibiendo sus clases normales más la educación y prevención en
materia de salud oral, para luego ser llamados a la atención respectiva”.
La Dra. Mónica Cristópulos, Directora del Centro de Referencia Odontopediátrico Simón
Bolívar, CROSB, comentó que la atención que se realiza con los niños y niñas comienza
con la educación que se les entrega a los niños, pues “acá contamos con una sala de
clases donde los niños reciben educación para la salud bucal y otra sala que se denomina
el cepillero, que es donde deben pasar antes de recibir atención en el sillón dental, ya que
ahí les enseñamos a lavarse bien los dientes y a cuidar su higiene bucal”.
Modelo de atención de 4 y 6 manos
El Dr. Hernán Cifuentes destacó el trabajo que se realiza en el CROSB indicando que “que
se trabaja en un sistema modular de atención, que es un sistema simplificado de atención,
el cual permite conseguir un alto nivel de prestaciones a través de un sistema particular de
atención que se hace a 4 y 6 manos, que favorece la atención de nuestros pacientes”.
En tanto, el proceso de atención que realiza el CROSB según explicó la Dra. Mónica
Cristópulos “consiste en dividir la boca de los niños en 4 sectores, para trabajar por días,
ya que los niños ingresan el lunes y el viernes se les da el alta, por ello, cada día
trabajamos en un sector de la boca y el viernes lo dejamos para el sellado y aplicación de
flúor, para que luego los niños queden citados a sus controles”.
La Dra. Dra. Mónica Cristópulos señaló además que “trabajamos con un sistema
denominado de 4 o 6 manos, esto quiere decir que el odontólogo trabaja con un auxiliar al
lado, además de una persona que va preparando todo lo que se necesita, de esta manera
aumentamos la eficiencia, pues es un sistema en el cual el dentista realiza el mínimo de
movimientos gracias al apoyo de este personal”.
Nuevo pabellón de cirugía para el CROSB
Para la Dra. Cristópulos el trabajo en equipo es fundamental, por ello comentó que
“hemos considerado el liderazgo compartido, que los equipos se preocupen de cada área,
para de esta forma abarcar todos los ámbitos y gestionar todo lo que se necesita para que
funcione el CROSB, como el personal, equipamiento, que los niños citados, los retornos de
dinero para el Servicio, el trabajo que realizamos para lograr la acreditación del CROSB, de
hecho contamos con un comité de calidad y esperamos a fin de año tener todo listo para
acreditar”.
A todo este trabajo según la Directora del CROSB “se suma la gestión del proyecto para
implementar un pabellón que nos permitirá realizar algunas intervenciones mayores,
atender a los niños de difícil manejo y realizar implantes sobre todo en los niños que han
sufrido traumatismos, así que esperamos a fin de año poder contar con este nuevo
pabellón”.