La masiva instancia contó con la presencia del Alcalde Mauricio Viñambres, y representantes de la
Corporación Municipal, quienes explicaron en detalle los alcances de la nueva Ley.
Un centenar de profesores de establecimientos municipales de la comuna llegaron hasta el Liceo
de Gastronomía y Turismo de Quilpué, para formar parte de un extenso dialogo orientado a informar
sobre los procesos, condiciones y virtudes de la nueva Ley de Incentivo al Retiro Docente. Una
alternativa que permite a los profesionales de la educación recibir un bono de hasta 21 millones de
pesos por concepto de jubilación, de forma adicional a sus respectivos ahorros previsionales.
Hasta la fecha tan sólo 16 profesores de Quilpué y El Belloto han decidido acogerse al retiro y
postular al bono de incentivo que otorga la Ley. Se trata de una cifra bastante menor, considerando un
universo local de 81 docentes en edad de jubilar, es por esta razón; que el alcalde Mauricio Viñambres
decidió realizar mediante la Corporación Municipal un taller informativo destinado a aclarar todas las
dudas y aprensiones naturales del profesorado, quienes respondieron masivamente a la invitación.
“En nuestra comuna son 81 profesores los que tienen la posibilidad de poder beneficiarse con
esta ley, que como bien es sabido es un incentivo a su jubilación. Gracias a varias conversaciones
individuales que he sostenido con algunos de ellos, decidimos realizar este encuentro para explicarles
en detalle lo que significa esta alternativa, y sin dudas, también tener la posibilidad de compartir
opiniones en lo que respecta a la formación de nuestros niños. Sobre todo por lo que significa hoy en
día el tema de la educación pública”, señaló el alcalde Viñambres.
Alcances de la Ley
Para tener acceso a este bono de jubilación, que dicho sea de paso; es adicional a los ahorros
previsionales de cada docente, se debe cumplir con algunas condiciones especificadas en la propia Ley,
como pertenecer a la dotación de la Corporación Municipal; ya sean titulares o contratados, haber
cumplido antes del 31 de diciembre del presente año 60 años en hombres y 65 en mujeres, y formalizar
una renuncia voluntaria e irrevocable antes del lunes 2 de noviembre (segundo llamado, el primero
venció el lunes primero de junio).
La bonificación asciende hasta $21.500.000 pesos para quienes tengan 11 o más años de
servicio, con contrato de 37 a 44 horas vigentes al 31 de octubre del 2014, mientras que en el caso de
quienes mantengan jornadas laborales menores, se realizará en cada caso un calculo proporcional a los
años de servicio y horas de contrato.
Cabe recordar, que este beneficio es incompatible a toda indemnización o bonificación recibida
por el concepto de término en la relación laboral, ya sea por despido, años de servicio o cualquier otro
origen.
30 años al servicio de la educación
Por otra parte, la primera autoridad comunal aprovechó esta oportunidad para valorar el hecho
de compartir un espacio de interacción con una camada histórica de profesores y directivos
quilpueínos, quienes durante décadas han instruido a varias generaciones de estudiantes. Destacando, el
compromiso que existe de parte del Municipio para velar por el bienestar de cada uno de ellos.
“Ha sido un muy buen encuentro, llegó una gran cantidad de profesores que pertenecen a esta
primera gran horneada que podría jubilar. Este es un acto absolutamente voluntario, y ellos tenían
inquietudes en lo que respecta a las fechas, compromisos y formularios. En lo personal, yo les
agradezco harto a ellos, porque este es un grupo que durante más de 30 años ha estado siendo un aporte
a la educación en la comuna, y por lo mismo hay que reconocer públicamente el trabajo que han estado
realizando con los niños, jóvenes y varias generaciones que han pasado. La idea es apoyarlos y
respaldarlos en todos los sentidos”, agregó el edil.